Ivan Guerrero
27 de diciembre de 2010
24 de diciembre de 2010
apariciones de Chiquito en los comics de Superman.
![]() |
Al attaqueeeerrr !!!! |
![]() |
Que fistro de pecadora !! |
![]() |
Esto ya no vale pa na' !! |
![]() |
Yes we jarl. |
21 de diciembre de 2010
Copia Conforme 3
19 de diciembre de 2010
Borges avinagrado
" La amistad es una pasión tanto o mas lucida que el amor."
18 de diciembre de 2010
16 de diciembre de 2010
La figura del payaso
El cine de Alex de la Iglesia es generoso en todo los sentidos. Que sea en materia de exageración, de homenaje o de provocación. No puede quedarse quieto sus personajes. Es un claro ejemplo de influencia foránea en su cultura fílmica, con algo muy Español. Mezcla los géneros con actores tipicos, muchas veces los mismo, en situaciones extrema y grotesca a la vez. Es como si, y quizás sea así, de que vivimos en un país muy extraño, al nivel de entenderlo y que el lo interprete. Hacemos que como si de nada nosotros, aunque tuvo problemas y gente sufriendo. El coge lo malo, lo peor, lo ridiculo y hace de este contexto la situacion de sus historias.
Vi el productor de De la Iglesia comparándolo con Fellini. Al principio parecía un halago así, sin mas. Pero al pensarlo no es tan alejado creo de una buena comparacion. Coge la realidad social de un país, y la revienta en sus películas. Con el genero grotesco y exagerado.
Luego queda saber si uno es un buffon o un payaso. Triste o tonto.
13 de diciembre de 2010
El tatuaje de Danny Trejo
Astrud, entre lo serio y lo mas absurdo
9 de diciembre de 2010
La Costa Brava, el grupo y su filosofia
11 de noviembre de 2010
4 de noviembre de 2010
Copia Conforme ''
Este grupo Aleman de vaqueros hacen versiones de grandes éxitos modernos, y con instrumentos en vivo, en vez de arreglos digitales. En sus manos, cualquier canción se vuelve buena, nueva y original casi. Ellos pretende que Toxic fue compuesta por ellos en el siglo 19 en el Tennessee. El problema, creo que ellos no son tan viejos.
2 de noviembre de 2010
Copia Conforme
Lo mas parecido en la cultura occidental de copia conforme, como lo ven los asiáticos, según este modo de enfocar, seria las versiones de canciones, o los remakes de películas. Es mas bien el primer caso que me interesa hoy en día. Es símbolo de respeto al artista y a lo que implica las letras originales, de el que hace la versión y si le pega a su estilo lo que hace con el material original. Después unos pueden decir si es bien echa, como esta re-interpretada, si de otro modo o si varia totalmente de la original.
Esta banda, imita a los Doors y versiónan a Led Zeppelin. El resultado es increíble.
Marky Ramones, uno de los pocos supervivientes de los Ramones, y no del principio esta de gira con su banda, tocando grandes éxitos a un ritmo infernal.
31 de octubre de 2010
11 de octubre de 2010
Forfeiture of the Simpsons. La chute de l'empire américain
Pero algo sucedió, lo que parecía imposible, inconcebible a pesar del tiempo. Desde que estrenaron la película y la producción se mudo para Corea del Sur y entonces los gráficos cambiaron para ser muchos mas liso. Cambio entonces algo, ya no son lo que eran. Los chistes van muy rápidos, no hay situaciones largas y mas que nada se perdió la chispa.
Aquí esta la introducción con el gag del sofá echo por el artista inglés, Banksy. No se corta un pelo en denunciar la situación de los Simpsons y que a pesar de todo, al pesar de ser divertido y critico es también y antes de todo una industria, pero que perdió su gracia. Lo peor es que tanto como la Fox y los directivos de los Simpsons aceptaron el vídeo.
17 de septiembre de 2010
fa-fa-fa-fa fascinado.
Lo bueno con la cultura popular, es que cada cual se la apropia de un modo diferente, cada uno puede hoy en día pensar, opinar, copiar el tema, ponerlo a su altura de un modo. No es ya mas un solo receptor económico de un producto, tampoco lo considera muchas veces como obra cultural, mas bien el termino serio "texto cultural" lo mas adecuado. Pero se viene, se acopla el objeto a la medida de su espectador, u oyente. En casos, el producto de masa, en vez de generar la mayoría absoluta hedonista por su impacto mediático, que este es debido a su fuerte poderío económico se transforma. Mas bien es el que la oye se la hace suya, la transforma.
Un buen ejemplo es lo que se puede encontrar con el caso de la canción de Lady Gaga " Telephone", con sus litros de maquillajes, de shemales, de coreografías, de referencias a Tarantino y de rollo un poco raro y que al final es lo que lo hizo tan peculiar. Pues de tanta creatividad generada por un tema de un lado es interesante, como si fuera una puerta abierta de par en par y no con un modo único de verlo. De allí después hay tantísimas visiones, cada cual es valida si es pertinente al momento de evocar la referencia por su modo de interpretarlo. El material original se vuelve inspiración.
Muchos ya vieron el vídeo que hicieron soldados de los Marines Estadounidenses alistados en Iraq. Muriéndose, eso si de aburrimiento hicieron una versión del vídeo clip. Que el personal del US Army se interese a Lady Gaga es bastante relevante ya de por si. Poca gracia le vio sus oficiales, pero ellos no tienen ni humor ni glam.
fa-fa-fa-fa fascinado. II
II- Parodias :
3 de septiembre de 2010
THE OFFICE
Las escenas en las películas rodadas en unas oficinas o en un despacho dan a veces mucho juego, por el echo tan simple de ser un espacio cerrado a donde no hay salida. Uno allí siente algo de claustrofobia y adonde los protagonistas se tiene que enfrentar. Esta forma de entender la puesta en escena, recuerda mucho el espacio reducido del teatro, que es muy escaso y donde todo tiene que pasar allí delante. Este mero echo hace que tiene que ser la interpretación y el texto lo importante y el motor principal del relato, no pueden fingir. Y como los actores creen en su actuación hasta tal punto que los personajes que encarnan sean creíbles para los espectadores.
Los creadores de la serie " The Office" lo entendieron bien, tratan de el día a día en una oficina cualquiera, pero donde la tontería esta puesta en escena de forma brillante. En sus tres versiones que son la Inglesa, Americana y la Francesa los actores se deleitan de situaciones grotescas pero realista, donde tiene que aguantar a sus jefes y sus compañeros.
1 de septiembre de 2010
ESTAR BACAN
En una compañía aérea a la deriva, un hombre solo apunta la falta de seguridad de los aviones :
" - En una empresa normal, a mí me rajarían de una patada en el culo y vos estarías volando.
- En una empresa normal, no tendríamos esta conversación.
- En un país normal no tendríamos esta conversación."
Whisky Romeo Zulu
Una joven juez ve como el preso que encancero lo libero uno de sus colegas, durante el mandato de Eva Péron :
" La Argentina que se viene no se estudia en Harvard "
El secreto de sus ojos.
27 de agosto de 2010
Como acabar con una buena pelicula. SPOILER !!!
Final de "In the Mouth of Madness", donde el protagonista se ve a si mismo en la película de su historia y que nosotros vimos.
Quien dijo que tenia que haber un final feliz ??
Final de " Risate di Gioia". La comedia Italiana en todo su esplendor.
Final impresionante de "Mulholland Drive", el sentido le corresponde a usted, basta el sentimiento.
Para aclarar y poder entender a esos quatro ejemplos, usare una frase de Marcel Duchamp como conclusion; " No hay soluciones, porque no hay problema".
22 de agosto de 2010
Hola, ¿los has visto pasar?
Mira, (IM)perdibles empiezan a volar por la habitación, objetos que siempre volverán a perder su nombre en mi. (IM)perdibles que viven entre tu espacio y el mío y ríen felices en su juego eterno. Mira (IM)perdibles.
20 de agosto de 2010
You can't always get what you want.
En esos dos vídeos, podemos constatar dos modos diferentes de que el protagonista deje el trabajo que odia. Y eso sin tener que dimitir y quedando bien, según su entendido. Uno es obviamente mas brutal que el otro, le toca a vos decid cual de los dos es lo mas bestia.
Free Video Hosting |
31 de mayo de 2010
I ara què?
I ara, quan les comportes s'obren i brolla l'aigua, ara és quan et gires cap a la finestra amb tanta força que el clatell se'n ressenteix i perds la vista allà al fons, ben lluny, exactament a on vas, on ben a dins ja has viatjat abans moltes vegades.
Allà on s'acaben els camps de roselles i comencen les ciutats que esperen.
26 de mayo de 2010
Sobre com l'Adartito va fer plorar a l'Albertito...
15 de marzo de 2010
Mundo Babel
Aquí os dejo con una versión de una escena de la película " Las vacaciones del señor Hulot " de Jacques Tati rodada en el 1953, que andaba buscando y que por milagro encontré la versión que buscaba. Aquel director era un perfeccionista en el registro del cine cómico, y al igual que sus maestros Americanos de la década de los años 30, se tomaba el humor muy en serio. Mas que nada la inteligencia y las sutilezas eran sus armas a la hora de rodar. También era alguien que no dejaba nada por cerrado ni completado jamas, siempre se puede pulir y mejorar una escena o un gag para el, para añadirle algo y darle mas jugo. Al ejemplo de esta escena; se nota como la calidad de la imagen al principio es diferente con la de el final de la escena, se nota mucho en el montaje de cuya escena con los niveles de gris empleados que a se puesto mas tarde. Es un gag añadido en el 78 por el mismo director en las versiones que surgió después de su primer montaje. Muy impresionado entonces por un joven director Norte-Americano llamado Steven Spielberg, puso Tati esta escena extendida con el bote como elemento principal, en clara referencia a la película " Tiburón ".
8 de marzo de 2010
2 de marzo de 2010
"Veniu a viure a Girona i passeu per caixa"
Avui el Diari de Girona publica aquesta carta al director de Rafael Vila Morató, d'Arbúcies, en relació a les fantàstiques iniciatives de no-pàrquing per estudiants al Campus Barri Vell de la Universitat de Girona.
Si es fa la pressió suficient, potser arriba el dia en què les persones responsables d'aquesta lamentable situació facin acte de contrició i rectifiquin, perquè pel què haurien de vetllar és la comoditat dels estudiants, tenint en compte que són MOLTS més en nombre, i sense ells aquesta institució, senzillament, no hi seria.
-----
Felicitats: amb emoció acullo de la Ilma. Sra. Alcaldessa de Girona i de l'Excma. Sra. Rectora Mgfca. de la Universitat de Girona, la iniciativa d'ampliar en una facultat el campus del Barri Vell, demostrant en aquest exercici en pro de la cultura i de les oportunitats de formació a la seva zona d'influència una clarividència extraordinària, sobretot en reduir de manera dràstica les places d'aparcament en aquesta zona.
És imaginable una millor manera de facilitar-ne l'accés? És possible fer-ho millor per reactivar l'economia gironina? Han aconseguit la quadratura del cercle, eliminar places d'aparcament, fer treballar a ple rendiment la grua municipal, augmentar els ingressos per les sancions als cotxes dels potentats que incívicament aparquen on volen, augmentar l'activitat econòmica de la ciutat amb els lloguers i la manutenció dels estudiants residents fora de Girona, tant li fa que comparteixin cotxe entre 2, 3 o 4, tant li fa que no hi hagi un servei de transport públic que serveixi al territori, veniu a viure a Girona i passeu per caixa.
Senyores, gràcies per aconseguir que per fi tinguem clara quina és la nostra missió, conrear els camps, cuidar el bestiar, mantenir els boscos, sortir a mar, així els ciutadans de la vostra estimada ciutat podran gaudir dels productes de la natura i del paisatge que cuidem per a vosaltres i a més a més podreu sentir-vos ufanosos per tenir aquests centres de difusió de la cultura i del saber.
27 de febrero de 2010
Tots els animals són iguals...
Artículo 91.El Rey sancionará en el plazo de quince días las Leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación.

16 de febrero de 2010
Arts i accidents
És absolutament necessària la correcció tècnica en una imatge?
Qui és el grau d'accidentalitat en un treball fotogràfic?
És més rellevant el procés de creació o el resultat final?
Amb aquestes tres qüestions Marcin Świostek ens convidava a veure la seva exposició (im)Perfecte al Cafè del carrer Ciutadans,. Parlo en passat perquè ha estat durant el mes de gener.
Respondre les preguntes proposades per l'autor de les fotografies ens portaria a fer una revisió dels molts canvis ontològics que ha sofert el terme art i les obres que es produeixen en el seu nom. –encara avui-, cosa que no faré. Només uns petits apunts, per apuntar.
Un dels canvis importants, respecte a la herència del renaixement, per exemple, seria de la perfecció tècnica -si ho volem entendre així-. Aquesta perfecció, entesa com el descobriment de la perspectiva ens apropa a la creació de simulacres del món, de idealitzacions de la natura. La transformació de les dues dimensions en tres que, a més a més, són capaces d'enganyar l'ull, amb una legitimació científica. També, però, cal dir que aquesta recerca no és casual, cap de les disciplines artístiques era considerada legítimament com a Ars liberals. Els arquitectes, els pintors o escultors havien estat considerats com els fusters, paletes o ferrers, per una qüestió senzilla: treballen amb les mans. Aquests treballs només són per aquells que pertanyen a una classe inferior, els estaments superiors eren educats per pensar i no per treballar. La geometria i les matemàtiques aplicades a les arts manuals ens portaran a considerar que les persones que creen artefactes també poden utilitzar el seu cervell per enganyar l'ull, per exemple. Aquest gran avanç arribarà imbatible fins al segle XIX -potser arriba fins avui?-, és també el mateix segle en que s'inventa la fotografia. Un artefacte que és capaç de reproduir el món, molt més acuradament que la mà del pintor i que, a més a més, capta la “realitat”. Fins a l'arribada del cinema i les realitats virtuals la fotografia complia el gran paper de mostrar-nos l'emmirallament del món.
Quin paper compleix avui en dia la fotografia? Encara necessita legitimar-se amb la correcció? Per quin motiu?
Plantejar-nos la correcció tècnica de la imatge es plantejar-nos també la correcció tècnica del món? I en tot cas, què és la correcció tècnica en una imatge? Què ens ha de mostrar o (de)mostrar una correcció tècnica? El grau d'accidentalitat aniria en aquest sentit lligat a la correcció, amb correcció no ha d'haver accidents i, evidentment, el resultat final és el que prima, no el procés.
Podem afrontar-nos a la fotografies exposades, almenys, per dos camins:
L'autor de la fotografia passava accidentalment pel carrer i li fan gràcia els maniquis i els fixa amb la seva càmera, però.. com no domina encara la seva màquina la foto li queda moguda i tècnicament incorrecta. La guarda a la seva capça de sabates i s'oblida d'ella.
També podem partir d'un jove preocupat per la influència perversa d'aquestes nines de plàstic sobre les joves, tan primes i perfectes –si es pot creure això-. Vol contribuir a través de l'art, productes artístics, cultura visual, i desenfoca la imatge per fer veure a la resta del món que el que realment fan els maniquís és desenfocar-nos a nosaltres i vendre'ns una realitat que no existeix. La mostra en una exposició titulada: Mode(s).
Que cadascú apliqui les tres preguntes allà on cregui i pensi el que vulgui del resultat final.
Amb l'exposició Marcin Swiostek ens ha donat l'oportunitat d'establir algunes discussions interessants, i això sempre s’ha d’agrair. Podem suposar que gran part de la seva intenció anava dirigida en aquest sentit i això sí que ho ha aconseguit, encara que les fotos no siguin correctes tècnicament, i pot ser algunes, inclús, accidentals.
4 de febrero de 2010
La tautología, el destino y Borges.
Borges, tímido : - Bueno, que le vamos a hacer ??
1 de febrero de 2010
(...) un discurso amoroso
Espero una llegada, una reciprocidad, un signo prometido. Puede ser fútil o enormemente patético. Todo es solemne: no tengo sentido de las proporciones.
Hay una escenografía de la espera: la organizo, la manipulo, destaco un trozo de tiempo en que voy a imitar la pérdida del objeto amado y provocar todos los afectos de un pequeño duelo, lo cual se representa, por lo tanto, como una pieza del teatro.
La espera es un encantamiento: recibí la orden de no moverme. La espera de una llamada telefónica se teje así de interdicciones minúsculas, al infinito, hasta lo inconfesable: me privo de salir de la pieza, de ir al lavabo, de hablar por teléfono incluso; sufro si me telefonean; me enloquece pensar que a tal hora cercana será necesario que yo salga, arriesgándome así a perder el llamado. Todas estas diversiones que me solicitan serían momentos perdidos para la espera, impurezas de la angustia. Puesto que la angustia de la espera, en su pureza, quiere que yo me quede sentado en un sillón al alcance del teléfono, sin hacer nada.
El ser que espero no es real. El otro viene allí donde yo lo espero, allí donde yo lo he creado ya. Y si no viene lo alucino: la espera es un delirio.
Roland Barthes, Fragmentos de un discurso amoroso
27 de enero de 2010
PeCasCor
L'Auditori de La Mercè ha albergat aquests últims dies en 2n Festival d'Art Independent Pepe Sales, en honor, aquest any, al poeta madrileny Pedro Casariego Córdoba.
Una vegada més, diferents propostes musicals, de dansa i de performance poètica es van agafar de la mà per fer-li un homenatge a aquest personatge, que tenia com a pseudònim PeCasCor.
Aquest post no és tan per parlar del festival que, com l'anterior edició, va ser lleugerament decepcionant (amb l'excepció d'alguns espectacles, com el protagonitzat per Jorge Morales i l'arpa xinesa o Jordi Corominas amb el violoncelista que nosaltres vam conèixer com a Popón); més aviat és per compartir un dels poemes que es van llegir ahir, anomenat Barnízate, i que Jordi Corominas va recitar amb una enorme traça i saber estar escènic.
Barnízate (c. 1980)
barnízate
te quiero
genio del can-can
docena de flores.
Eres toda la tierra
docena de flores
música ciega,
eres todos los templos
todos los tigres
todos los días,
eres el número de teléfono de Dios.
Tus ojos azules azor de los ojos
tus manos cerradas y el campo abierto y amarillo,
sólo te echo de menos
cuando estás conmigo
cuando estás conmigo
cuando buscas agua en el desierto de mi boca
sólo te echo de menos
cuando estás conmigo,
entonces trago más humo
tengo más miedo
veo más luces.
Van Gogh quiere pintarte los labios antes de morir.
Eres un bosque de un solo árbol,
cuando me miras
estoy quieto y soy quietud
pero cuando no me miras
bailo tan salvajemente
clavo tantas navajas
pienso tan poco en ti
te echo de menos cuando estás conmigo
no existo cuando no estás,
te vas y me convierto en baile
te vas y me convierto en ala.
Si quemas mi tristeza con tu risa
te enamorarás de mí
y dejaré de subir
tantos montes de amargura.
Te escribo para decirte
que eres un almendro de fuego
te escribo para decirte
que no quiero decirte nada
que sólo quiero abrazarte
buscar el calor de tu vida.
19 de enero de 2010
Leslie Nielsen y Chiquito de la Calzada, El encuentruo imposible.
El mes pasado se estreno la primera película que va claramente en el tono de parodia de varias películas que cosecharon éxito, lo mas inusual sea que ocurre a dentro del cine Español, este fenómeno claramente Norte Americano. Y con lo cual, se basa en la receta americana para establecer ya de por si un esquema de figuras impuestas. Este tipo de producción se vio bien producida por su adaptación de un genero que hizo ya sus pruebas, y la taquilla no lo hizo mentir en sus primeros días en la cartelera era la primera. Antes que llegue el terremoto Avatar, eso si.
Por lo cual, la producción contrato al experto en comedias y en parodias, en la figura de Leslie Nielsen, como icono del genero y como seguro de éxito, como un cuño estampillado de calidad. Entonces se emitió el pasado verano esta promoción, echa a posta y que no se sitúa en ningún momento en la película misma, solamente para hablar de ella de forma distinta, tener otro enfoque a la hora de llamar la atención al espectador.
Y por eso hicieron colaborar los dos abuelos del humor, el gringo con lo mas típico Español, es decir la figura de Chiquito de
Esta este señor ya mayor que es Leslie Nielsen, pensando en voz en off. Lo vemos mientras va pensado en lo suyo, que es lo del mundo del cine. Que llamo a su puerta el cine Español, para el es una forma de reconocimiento del cine Europeo, y se lo toma la mar de bien. Por fin piensa el, ya podrá dejar de hacer el tonto, que ya tiene una edad mas que suficiente para dejar las comedias las mas absurdas y dar cuerda a un cine mas valorizado de este modo, gracias a esta nueva oportunidad. Creyendo así, de aquel modo que el reconocimiento podría llegar, y esto por parte de Hollywood con el Oscar pasando por el extranjero, como todo buen artista, teniendo que irse para volver aclamado. Allí interviene Chiquito de
Llega diciendo sus vocabulario típico, que ojo, estaba a punto de entrar en el diccionario varias de sus palabras, como fistro.Va entonando en pocos segundo su particular dialogo, con " Nooorrr !! Te das cuen ?? Si, de como esta la cosa. Siete caballo viene de Bonanza !! Hasta luego Lucas !!" O sea que lo suyo, mas imposible. Todo esto para atrapar al vuelo cualquiera idea de salir de este esquema a Leslie Nielsen, que ya es un icono y el intento por esta película de ir tirando de su figura, con la más popular española. No hay nada que cambiar entonces, cambiar a algo que funciona es tontería. Y aun menos aprender algo diferente como el idioma, como el humor verbal típico del Malagueño, que ya es surrealista por si mismo. Así que hacer el payaso y tener guasa basta con tanta edad.
Ambos y por separados, a la hora de promocionar la película se despacharon en elogios mutuos. Claro que son genios a la hora de ser cómico, pero mas que seguro que no se conocían antes el día del rodaje de este teaser.
18 de enero de 2010
South Park, el buen mal gusto.
Llevan ahora mas de diez años los creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone llevando a cabo los limites del buen gusto y del humor en cada capitulo que se emite de su serie. Al principio, parecía solamente un escalón mas puesto en el edificio de los limites que se pueden travesar en lo de una seria de animación, suponiendo que es destinado para los mas jóvenes, al principio. Parecía que no podía ir mas lejos que la repetición de una nueva forma de ver las series de animación, de forma mas grosera, y como el final programado del humor visual el mas fino en las series de dibujos animados. Pero cuando otras series con el paso del tiempo se empapan en unos gags sin fin y no salen de un esquema que les hicieron su fama, también se condenaron a seguir los mismos pasos, y con repetirse al final, haciendo siempre lo mismo. Pero esos gamberros hicieron de su programa con el paso del tiempo, un espacio donde el humor lo mas absurdo se combina con el mal gusto, y mas que nada con la risa. Supieron quedarse con una mentalidad de niño, y muy malo, para poderse poner en lugar de sus personajes. Con sus defectos modernos y sus mundo infantil, al alcance para cualquier espectador. Esto con la mala leche que desprenden contra todo lo que hace la actualidad, puesto a medida de este pueblo del Colorado. Todo pasa en este pueblo, desde los aliens a los terroristas vienen, de las estrellas del pop hasta el último programa cursi de la tele se pasa por South Park. Y a cada uno le revientan con su marca de humor feroz. También les atacan los lobbies que critican, para presionarles, por la forma como es tratada su imagen, que es obviamente de forma desastrosa, y poniéndole la peor voz posible a sus principales figuras. Pero da un gusto que ninguno sea favorecido por cualquiera posición, todos están en la misma linea y tiran igual piedras a su tejado que a los demás los guionistas del programa. Claramente por eso, están condenado a pasar en canales de pago y sino muy tarde en la noche en los otros, y muy mal programado. Menos mal que se le pueden ver de forma gratis en internet y legalmente en la pagina Web de Comedy Central.
Una de sus fuerza igualmente, y que implica su principal valor, es la rapidez con que hacen sus capítulos, a la hora de producirlos. De tres días nomás, hasta veinte tres horas para el mas rápido emitido. Esto siguiendo los pasos de la actualidad, y comentado la como cualquier media casi, pero obviamente con su tono de irreverencia muy grande y de forma corrosiva.
Una sola componente puede hacer que funcione esta serie tan bien, y tanto tiempo. La creatividad, solamente esto. Bendita sea.
10 de enero de 2010
La noia del mirall
Els ulls foscos travessen el mirall, veuen una dona de pell blanca amb els cabells arrissats i obscurs que observa, que s’observa tractant de descriure’s.
La noia que viu dins del mirall, sóc jo? En un instant s’entrecreuen els mons, el món que viu a l’interior de la imatge reflectida, amagat sota la pell, i el que intenta amb la mà colpir-la, arrencar-la de l’interior.