" En la vida hay dos tipos de hombre ..."
19 de abril de 2013
Cuando dos maestros se encuentran el universo se colapsa.
" En la vida hay dos tipos de hombre ..."
10 de abril de 2013
Final, pero de que ??
31 de mayo de 2011
18 de abril de 2011
Ahora te sientes mejor, verdad ??
![]() |
Andrés Serrano, delante de su obra Piss Christ. |
5 de abril de 2011
Lo fantastico se base en problemas reales para hablar de un tema
![]() | ||
John Carpenter's Prince of Darkness, 1987, USA. |
4 de enero de 2011
El codazo de Tassotti, y la necesidad de los mitos modernos.
19 de diciembre de 2010
Borges avinagrado
" La amistad es una pasión tanto o mas lucida que el amor."
13 de diciembre de 2010
11 de octubre de 2010
Forfeiture of the Simpsons. La chute de l'empire américain
Pero algo sucedió, lo que parecía imposible, inconcebible a pesar del tiempo. Desde que estrenaron la película y la producción se mudo para Corea del Sur y entonces los gráficos cambiaron para ser muchos mas liso. Cambio entonces algo, ya no son lo que eran. Los chistes van muy rápidos, no hay situaciones largas y mas que nada se perdió la chispa.
Aquí esta la introducción con el gag del sofá echo por el artista inglés, Banksy. No se corta un pelo en denunciar la situación de los Simpsons y que a pesar de todo, al pesar de ser divertido y critico es también y antes de todo una industria, pero que perdió su gracia. Lo peor es que tanto como la Fox y los directivos de los Simpsons aceptaron el vídeo.
20 de agosto de 2010
You can't always get what you want.
En esos dos vídeos, podemos constatar dos modos diferentes de que el protagonista deje el trabajo que odia. Y eso sin tener que dimitir y quedando bien, según su entendido. Uno es obviamente mas brutal que el otro, le toca a vos decid cual de los dos es lo mas bestia.
Free Video Hosting |
2 de marzo de 2010
"Veniu a viure a Girona i passeu per caixa"
Avui el Diari de Girona publica aquesta carta al director de Rafael Vila Morató, d'Arbúcies, en relació a les fantàstiques iniciatives de no-pàrquing per estudiants al Campus Barri Vell de la Universitat de Girona.
Si es fa la pressió suficient, potser arriba el dia en què les persones responsables d'aquesta lamentable situació facin acte de contrició i rectifiquin, perquè pel què haurien de vetllar és la comoditat dels estudiants, tenint en compte que són MOLTS més en nombre, i sense ells aquesta institució, senzillament, no hi seria.
-----
Felicitats: amb emoció acullo de la Ilma. Sra. Alcaldessa de Girona i de l'Excma. Sra. Rectora Mgfca. de la Universitat de Girona, la iniciativa d'ampliar en una facultat el campus del Barri Vell, demostrant en aquest exercici en pro de la cultura i de les oportunitats de formació a la seva zona d'influència una clarividència extraordinària, sobretot en reduir de manera dràstica les places d'aparcament en aquesta zona.
És imaginable una millor manera de facilitar-ne l'accés? És possible fer-ho millor per reactivar l'economia gironina? Han aconseguit la quadratura del cercle, eliminar places d'aparcament, fer treballar a ple rendiment la grua municipal, augmentar els ingressos per les sancions als cotxes dels potentats que incívicament aparquen on volen, augmentar l'activitat econòmica de la ciutat amb els lloguers i la manutenció dels estudiants residents fora de Girona, tant li fa que comparteixin cotxe entre 2, 3 o 4, tant li fa que no hi hagi un servei de transport públic que serveixi al territori, veniu a viure a Girona i passeu per caixa.
Senyores, gràcies per aconseguir que per fi tinguem clara quina és la nostra missió, conrear els camps, cuidar el bestiar, mantenir els boscos, sortir a mar, així els ciutadans de la vostra estimada ciutat podran gaudir dels productes de la natura i del paisatge que cuidem per a vosaltres i a més a més podreu sentir-vos ufanosos per tenir aquests centres de difusió de la cultura i del saber.
27 de febrero de 2010
Tots els animals són iguals...
Artículo 91.El Rey sancionará en el plazo de quince días las Leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación.

5 de noviembre de 2009
6 de octubre de 2009
SALT-ANDO
SALT-ANDO
de Salt a Salt
"La Maria Rosa no está mal" Tour
concert a la Bombolla
(La Mirona)
dijous, 8 d'octubre de 2009
a les 22h
gratis
15 de septiembre de 2009
better a bad one...
Hoy es un día en que se da uno cuenta de que, como tan bien decía David Lynch, una mala taza de café es mucho mejor que ninguna taza de café.
Pienso esto en el maravilloso binomio de café + pitillo. En enero nos quitan la posibilidad de consumir tabaco en los bares. No poder fumar en un bar rompe el equilibrio del universo. El mundo volverá al caos, a Sodoma y Gomorra, a la histeria colectiva. La mía, al menos, y la de todas las otras chimeneas humanas con las que me ajunto.
Es como decir que Lauren Bacall nunca le pidió una cerilla a Bogart...

3 de julio de 2009
Tele: sin comentario (I)
Ya que por las noches suelo estar pegado a la tele porque las imágenes es lo único que me puede entrar al cerebro sin causar mayor daño... estaré criticando la televisión.
El día 2 de julio de 2009 brillaron:
"Notícies" TV3
"...los dos Lehendakaris..."
sobre la reunión de Patxi López y José Zapatero.
Si lo dijera un medio vasco, siempre y cuando sea en vasco, lo entendría porque sería correcto. No obstante, decir "lehendakari" en la TV3 refiriéndose a Zapatero es como si en Tele5 dijeron "Siguen negociaciones entre los dos governs" hablando del español y el catalán.
"Noches de cine" TVE2
[lo que sea]
hablando de la importancia de la voz del actor en el cine.
Para los que todavía no se han enterado: las películas en españa van dobladas. Así que... ¿cómo sabéis de qué, carajo, estáis hablando?
Buenas noches.
14 de mayo de 2009
20 de abril de 2009
4 / Tombola - Cementerio
No se puede en unas cuantas líneas ni tampoco en unos libros apreciar la figura y el genio de alguien, seria como hablar al viento, elogios inútiles para convencer. Escribir, poner palabras de halago sirven de poco para poder medir el talento de alguien. Solamente hay que constatarlo por si mismo, leer, apreciar el trabajo, notar las matices de su autor y de su mundo para poder tener una mínima idea, tan siquiera del talento, o no de alguien. Perderse en los textos de un autor puede ser lo mas grande para comprender y apreciar su obra y una visión del mundo otra que la suya.
Este será la vitrina de una idea que me vino para demostrar como la literatura, tan siquiera emergida de un blog, puede llegar a imitar y influir en la vida misma. Ese es el caso de Sergio Algora, de lo cual ya dediqué un articulo el pasado verano cuando falleció, me prometí volver a escribir sobre el tema pero de un modo diferente. Mi punta de partido es un articulo que me llamo la atención en su blog por situarse en mi ciudad, Alicante. Y de lo cual, yo me convertí, de una forma en uno de sus personajes.
Alicante es una ciudad costera, típicamente turística y que no pasa de moda en verano. Tiene su gracia y sus limites. En las tierras ya empieza la dureza de su vida por ser una tierra muy seca y se parece a un decorado de película del oeste, con ciudades de por medio.
La única línea de autobús que iba de su piso hasta su bar favorito era esta,
A partir de allí cuando yo pillaba otro bus y que veía pasar esto, o cuando lo veía detrás del mío me reía casi siempre, o me salía una sonrisa terrible para estar solamente en una parada de autobús urbana. Me recordaba tanto a este artículo un tanto fatalista que esta mezcla de dos barrios unidos en un letrero. Pues bien, una vez tuve que cogerlo para ir hasta un centro comercial algo lejos y en su recorrido. Entrando le dije al conductor indicarme la parada mas cercana y me fui a asentar, no solamente le corresponden a los viejos este privilegió de preguntar, los tontos también. Ya había ido allí unas veces en autobús, no recuerdo si era el mismo u otro, pero tampoco era solo. Me confié por exceso de confianza sin enterarme del mundo exterior.
En el camino veía el dichoso centro comercial, al principio de cerca, y poco a poco alejándose de el , no sabia que pensar, si tenia lógica que no nos acercamos de él, por pasar por otra parte a lo mejor , llegue a pensar. Cuando vi que ya no fui a preguntar al conductor de que iba la cosa, me comento que ya estábamos al lado del cementerio, yo le recordé que me dijera que iba al centro comercial, a ver que me dice ahora. Me contesto detrás de sus gafas que hizo una señal y que no la vi. En este tipo de ocasión te callas entonces y compartes la culpa del error.
Entonces llegamos al maldito cementerio este, vaya suerte me dije. Equivocarme, aguantar aquí una tontería como el azar. Esperando le pregunté al chófer cuando se iba, era en media hora y tenia que pagar la vuelta, como era el mismo trayecto. Ya era mucho para mi, esperar y aguantar este tipo, me cansé de esta situación, me decidí ir al comercio este a pie como no parecía tan lejos.
Me fui bastante enfadado, contra mi mismo, este conductor calvo y esta situación tan tonta.
Entonces tuve que atravesar un barrio que era una chabola, no había carreteras de alquitrán, coches tirados por el medio, casas echas de material recuperado y gente allí mirándome de por medio. No sabia que hacer, solamente caminé sin darme la vuelta para pensarlo. Después de media hora, vi otro bus pasar de ida y el mío pasar delante. Me equivoque varias veces de calle, cogí callejones, tuve que dar vueltas teniendo mi meta a la vista.
Al final llegue al centro este, ya cansado para recorrer sus plantas, pero contento por una vez de recorrerlas porque me salí con la mía. Frente a esta situación de la cual era espectador del autobús que me causaba gracia. Fue yo por error adentro, como si de un castigo se trataba por encontrar un hecho irónico a mis ojos.
Todo esto para decir que cuando se trata de leer, ver algo no hay que mirarlo con ironía. Hay que perderse adentro, dejarse llevar, a veces el viaje necesita un buen tema.
17 de febrero de 2009
Un domingo...
Sillas rojas, gente fumando y mirando... gozando y deseando saber tocar algún instrumento. Mintiéndose, imaginando estar ahí, en el escenario, controlando sus movimientos, sus gestos. Alucinando, viéndose más altos, más guapos.
Una chica se atreve con My Funny Valentine. ¿Será su forma de cantar? ¿Su sutil belleza? Sus botas de terciopelo negro se deslizan tímidamente por el suelo manteniendo el lento ritmo entre la seguridad del resto. Definitivamente, no. No es su canto lo que me cautiva. Tampoco su belleza.
¿Qué se sentirá viendo a un grupo de hombres jugando cuando uno mismo también lo es? ¿Por qué me fijaré siempre en esas cosas?
29 de enero de 2009
Los Italianos son satanistas.
Si se mira de cerca, podemos acercarnos a los pensamientos de Anton
Miré por ejemplo cuando en un partido de fútbol, cuando juega Filipo “Pipo” Inzaghi, en el Milán A.C . o con la azzura. Un de los delanteros más oportunista que vi jamás, un tío que juega de espalda a la defensa y lo hace con picardía de toda la vida. Y cuando este marca un gol de rateros como el solo sabe hacerlo o cuando no entra en las mallas, pero poco ha faltado de sacudir las redes de la portería. Entonces cuando la cámara lo enfoca justo después el mira al compañero que le hizo el pase, este frunce los ojos, ajusta el brazo hacia el con el pulgar arriba para agradecerlo su jugada, a lo mejor no llega a decirlo pero así lo expresa su colaboración. El remata la faena de otro haciéndolo suyo inventadosé algo.
Para los italianos el fútbol es realismo, como en la dura vida, y su cine mas popular; el neo-realismo. Hay que ser pragmático al máximo, no tiene lugar una poesía para lo real, si hay esta emergerá por si misma. Es como una lucha para sobrevivir, una ley de otra época que prevale aun por funcionar así de toda la vida.
Este ejemplo me sirve para teorizar un cierto egoísmo de parte de los italianos, de aprovechar las situaciones, pero de forma natural, para ellos mismo, porque pensándolo “¿ Si tú no lo haces por ti quien lo hará ?”, pues hacen ellos de una forma este dicho.
La mayoría de transalpinos que conozco no se acomplejan, hablan fuerte, mueven las manos a como un practicante de Tai Chi a velocidad 10. No temen tener mal gusto a veces, pueden que gusten a partir de esto peros los suyos. A la hora de vestir pueden a la llegar a ser grotesco, y se reconoce de inmediato un habitante de la bota a su forma de vestir, o a la cantidad de gomina en su pelo. Llevan siempre el complemento perfecto, a sus ojos y que gusta lucir.
Sino miré a Rocco Siffredi, el súper semental, el hedonista por excelencia. En un sentido no tiene moral y esta bien, goza de la vida y no se complica, podría hasta salir en el anuncio de Trina, este en la playa de “ No te compliques!!”
El otro día lo vi en la tele en una discoteca de Ibiza, lo vi sobre un pene gigante hecho de cartón y de lo cual salía espuma para llenar la pista de bailé. Si esto no recuerda las orgías romanas y la imagen de Malcolm MacDowell en “Calígula” no se que decir mas.