Mostrando entradas con la etiqueta La bola de cristal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La bola de cristal. Mostrar todas las entradas

22 de agosto de 2010

Hola, ¿los has visto pasar?


Mira, (IM)perdibles empiezan a volar por la habitación, objetos que siempre volverán a perder su nombre en mi. (IM)perdibles que viven entre tu espacio y el mío y ríen felices en su juego eterno. Mira (IM)perdibles.

10 de enero de 2010

La noia del mirall


Els ulls foscos travessen el mirall, veuen una dona de pell blanca amb els cabells arrissats i obscurs que observa, que s’observa tractant de descriure’s.

La noia que viu dins del mirall, sóc jo? En un instant s’entrecreuen els mons, el món que viu a l’interior de la imatge reflectida, amagat sota la pell, i el que intenta amb la mà colpir-la, arrencar-la de l’interior.

22 de diciembre de 2009

Todos los deseos en uno.

Se ha convertido en costumbre que la felicitación por un nuevo año se haga voz en las más diversas formas. Años de imágenes, años de palabras, de signos, de silencios. El último diciembre requería miles de palabras y ninguna imagen para conjurar cicatrices y desear una nueva piel. Este año preciso las imágenes y las palabras para invocar al 2010 y seguir así recorriendo huellas, sendas e interrogantes.



15 de diciembre de 2009

De laberints i altres contrades


Estimat,

Em demanes que t’expliqui la meva història, em demanes que t’enviï noticies de mi, que s’ha fet de l’Ariadna que va sortir de Creta?, on es troba aquella noieta il·lusionada? Només dir-te que de moment, estic bé. Si que m’agradaria explicar-te, tant bé com pugui, la meva història, perquè així puguis copsar-me, i, només copsar-me perquè explicar sentiments, emocions requereix de tants i tants matisos que potser mai podrem arribar a comprendre, en tota la seva magnitud, a ningú. Però sí que vull que t’apropis, que intueixis, pressenteixis la meva ànima quan estima, la meva pell quan s’emociona, els meus dits quan acaronen, la tremolor de tot el meu ésser davant l’estimat.

La meva història es també teva i entre els dos la farem nostra. Aquí i ara establim un vincle entre tu i jo, un joc de paraules, les meves i les teves, que van i venen, que surten i entren, entre la fulla en blanc i jo mateixa, entre jo mateixa i tu, entre tu i la fulla escrita, la fulla en blanc i tu, la fulla escrita i jo. Com les onades del mar Egeu, paraules que viatgen, paraules que volen emergir, paraules que només emergeixen amb altres paraules, un joc, entre tu i jo.

Què podia esperar de la vida sent una princesa sense un passat, paralitzada en el no-temps, sense res a on aferrar-me? Ariadna “la més pura”, diuen que el meu nom honora la deesa de la fertilitat i jo em trobo, precisament a la illa fèrtil: Creta. Sovint he pensat perquè els meus pares em van donar aquest nom, quin sentit té ser la més pura? Sóc la dona més pura i sola de la illa.

Quant vaig veure arribar a l’estranger s’em va obrir el món, es deia Teseu. Es va produir un miracle, aquells petits miracles que, a vegades, la vida ens reserva. Va ser un instant, les mirades es van creuar i vaig saber que marxaria amb ell, que era la sortida del meu propi laberint, que era amb qui creuaria el mar en busca d’un sentit. Si voleu dir que em vaig enamorar, cap problema, no tinc prou adjectius per definir-ho, vaig quedar encisada, fascinada, embruixada, atreta, enganxada per aquells ulls que em miraven a mi, només a mi. El meu cor es va detenir uns breus segons i una tremolor em va envair el cos. Era ell, l’amor que havia esperat en el esvoranc, en el blanc, en les pulsions més tèrboles de la meva intimitat. I el rellotge va començar a marcar les hores. El trenc de l’alba va arribar per a mi, la epifania del meu ésser és compliria en un altre ésser. Mil somnis van esdevenir, com seria la nostra vida? Podrem compartir tantes coses, tantes coses, paisatges nous, ciutats per recórrer, l’eoda en les nits a la vora del foc, una nova llar...

Només tenia que ajudar-lo a acomplir la seva missió a l’illa, vaig entendre la seva súplica, vaig saber que tenia que pagar un preu per marxar, vaig saber que havia de trair el meu nom i ho vaig fer. Podeu considerar que vaig pagar un alt preu per marxar, el meu germanastre, el mig monstre que habita el laberint, en va sortir perjudicat. Però ell era l’heroi marcat pels deus.. l’amor que havia estat esperant durant molts anys... li vaig donar el fil, li vaig atorgar tots els secrets i en aquell gest vaig donar-me.

La fugida va ser de nit, com totes les fugides. La barca ens esperava, un pas, dos, ja hi som. Ara només em resta gaudir per tota la vida, només veig a l’horitzó la felicitat que compartiré.

Com explicar el desencís, el desencant. Vaig ser abandonada. Al llindar del despertar no vaig veure com s’allunyava la nau. Resto isolada a la illa de Naxos, envoltada de les il·lusions trencades, com a miralls que em retornen el reflex de la desesperació, coberta de llàgrimes. Què faig? On és el meu amor? On està la meva nova vida? Qui sóc?

Ariadna.. “la més pura”..ets la dóna fèrtil i tornes a raure en la illa de la soledat, abandonada. Perquè m’ha deixat? Perquè no m’estima Teseu? Què he fet malament? Em repetia constantment entre llàgrimes. Abandonada.

Ariadna mira’t, Ariadna mira’m.

Aixeca la mirada.

Què esperaves d’ell? L’heroi ha sortit del laberint amb el teu fil i t’ha pres el destí marcat per la teva família, pels teus dubtes, ha pres tot allò que no volies. El destí del teu no-ésser ha marxat també amb la barca. No tens ja cap fil que seguir. Has estat valenta, has creuat tots els límits. Endinsa’t, endinsa’t al teu laberint i mira: Ets tu. Ara sí.

Agafo cadascun dels fragments de les il·lusions, com un petit trencaclosques, un a un, aquest encaixa, aquest no. El mirall em retorna la imatge d’una dona, sóc jo, un somriure i veig el teu somriure. Recordo que sempre has estat allà. Les fulles en blanc es tornen a emplenar de tots els signes, el color torna a ser vermell i el gust d’ambrosia em recorda que estic a l’olimp al teu costat, encara que, a vegades, no estiguis amb mi.

Aquest és el teu regal Carles, gràcies per passar-me els fils que m'ajuden a sortir dels meus laberints.

7 de diciembre de 2009

En tu geografía


Y en la geografía de tu piel..

Recorro.
Indago..
Descubro...

Puertas cerradas.
Ventanas medio abiertas.
Cartografías recorridas.
Deseos.
Espacios por llenar.
Emociones indelebles.
Momentos fugaces.
Estaciones rojas.

Escribo en la memoria,
se graba en mi piel

ANHELO

No ser nunca tu amiga.

20 de noviembre de 2009

Dices Céfiro

Dices Céfiro y crees que todo se detiene en ese instante. Miras alrededor en busca de la cifra, y desolada compruebas que alguien te despojó del secreto, de la cifra y de Céfiro. Quedaste, igualmente un instante, como sin palabras. Bóreas te sonríe mientras el invierno aborda tu corazón, la tormenta está pronta en llegar. Creíste poseer el secreto, creíste que el instante podía perdurar, creíste una vez más. Y la tormenta estalla. Buscas refugio en tu laberinto, buscas que amaine el temporal y encuentras la maraña de cifras y secretos despojados. Entre muchos hallas aquel que robaste una mañana otoñal; el que sustrajiste, hace ya algunos años, como sin querer; encuentras muchas cifras y millones de palabras: tranquilidad, miedo, dolor, placidez, sosiego, congoja, ahogo, prisión, pasión, cariño, ternura, risa... Cosechas las palabras, cosechas las cifras y los secretos para guardarlos entre cuatro paredes doradas en fondo rojo. Allí estarán hasta el próximo temporal, volveré seguro al laberinto y volveré una vez más a cosechar.

Así se llenan los instantes.

7 de septiembre de 2009

Cajas de deseos


Imagina que en un rincón, de entre los rincones, se encuentran todos los deseos, en una gran caja, revueltos, esperando a su poseedor.

Imagina...

De entre ellos, algunos te pertenecen, te esperan, desde hace ya algunos años.

Imagina...

Porqué has de poder imaginar, los deseos se pueden perder, no encontrarte. ¿cuales son mis deseos?, hay tantos, tantos que pueden llegar hasta mi...

Imagino...

Trato de imaginar mi deseo, trato de verlo, de palparlo, los busco hasta en mis sueños. Pero no entiendo mis sueños, despierto en la absurdidad, recuerdo que no he sido capaz..

Busco..

Busco un deseo perdido, si lo ves, por favor, dime donde lo viste, dile que lo quiero conocer, dile que lo quiero ver, dile que un día u otro lo iré a buscar...porqué sabré cual es.

Abril 2001.

23 de agosto de 2009

La equilibrista

Equilibrando el cielo de la medianoche...
jugando a ser

Desanudo sueños que vuelven,
recuerdos que no se fueron
y presentes finitos.

Y juego,

esta vez sí.. apuesto todo..
descubro las cartas...

Y la vida en la noche me sonríe.

19 de agosto de 2009

Que se note

Que se note..

Transparente como el cristal
me segmento en pedazos,
casi perfectos…

Quedo desmenuzada
difusa en la habitación que me acoge.

como siempre, blanca.

Que se note,
soy frágil y me he roto.

Que se note,
me duele y lloro.

Que se note,
Amo.

Ahora ya (de)noto,

el camino...

del olvido a la reminiscencia,
de la reminiscencia al olvido.

Y otra caja para Céfiro.

5 de julio de 2009

Memopariditas de infancia II

De pequeña y no tanto solía coger una edición muy pequeñita de "El sueño de una noche de verano" que también incluía "Marco Antonio y Cleopatra", que no llegué a leer entonces (ni ahora) porque me olía el mal rollo. Recuerdo largas horas queriendo ser Titania, siendo consciente, sin embargo, de que Titania es bastante gilipollas y de que Puck es el personaje que, y cito l'Escurçó, aun siendo un poco malo, es el más cachondo.

Memopariditas de infancia I

A los seis años oí la expresión "elevalunas eléctrico", efectivamente en un anuncio de la tele. A partir de ese momento, cada vez que cogíamos el coche -experiencia que asocio directamente a mi educación musical vía cintas de cassette negras y amarillas con números escritos a mano- miraba la ventanilla subir y bajar con el elevalunas eléctrico. Pensé que llamarle luna a una ventanilla de coche era muy poético y bastante absurdo, como todas las cosas poéticas.

12 de junio de 2009

No tomar nunca más, más de dos cafés

Cuando Andrea me preguntó ¿Qué se siente al estar enamorada?, me sorprendió. No tanto por la pregunta expresada por una niña, sino porqué yo misma, no tan niña, llevaba unos días formulándola en voz baja. ¿Existe en realidad el enamoramiento?, ¿Cuánto hay de real?¿cuanto hay de imaginado? ¿Dónde está esa frontera imaginaria que nos hace sentir y emocionarnos? ¿¿¿¿????

De repente, repensando en las palabras… La ciencia, claro, esa religión legitimada en nuestro tiempo, me dará una respuesta. ¡!Cómo no se me ocurrió¡¡. Debió ser por lo contradictorio que me resulta. Algo tan cerebral, tan metódico, de hipótesis universalistas no puede ser compatible con el corazón. ¿corazón?

Esta es una pregunta para Google, indudablemente; y escribo en la barra del navegador: enamoramiento ciencia. La búsqueda nos consigue 157.000 posibles respuestas. Repaso unos cuantos artículos y todos llevan (más o menos,- que de todo hay-) a las mismas conclusiones:

“Enamorarse tiene dos componentes -dice Lewis-: la atracción sexual que probablemente tenga una base química y la compatibilidad emocional entre dos personas cuyos patrones emocionales formados desde la infancia coinciden fuertemente.”1

La dualidad (una vez más). Con lo maravilloso que es lo plural… en fin. De los dos componentes: la atracción sexual y la compatibilidad emocional, creo me preocupa más el segundo. La primera bajo los efectos de la química es, como mucho, la pérdida de unas cuantas feniletilaminas, acumuladas en el cerebro y el trabajo de unos cuantos neurotransmisores que van como locos por todo el cuerpo. Tienen el tiempo contado, dicen los expertos, que puede ser semanas o meses, a lo sumo unos años. Pero lo de la compatibilidad pasa por un patrón. ¡¡madre mía!! y para toda la vida.

“El sexólogo John Money considera que los niños desarrollan esos mapas entre los 5 y 8 años de edad como resultado de asociaciones con miembros de su familia, con amigos, con experiencias y hechos fortuitos. Así pues antes de que el verdadero amor llame a nuestra puerta el sujeto ya ha elaborado los rasgos esenciales de la persona ideal a quien amar”.2

¡¡Oh No¡¡ ¿Me habré cartografiado un mapa erróneo? ¿Qué especie de patrón tengo? ¿Que hacía yo entre los cinco y ocho años?

A ver, recuerda, con mi familia: me duplico, triplico (en esos años vivía en tres casas a la vez), tenía tres familias a la vez… (empezamos bien¡¡); los amigos: todo el día callejeando con una mala idea en la cabeza (seguimos mejorando); las experiencias: una niña que mira desde las mesas del final de la clase, que ríe, juega e imagina un mundo más allá de la realidad (ya puedo echarme a temblar); Y, por último, el hecho fortuito: que a la niña le fascinaba el solitario, raro y extraño Juan. El chico moreno llegado de Murcia que volvió a marchar hacía otra ciudad que ya olvidé.

Ahora sí, ahora ya puedo ver clara mi doble condena: por la química (de tres años y un día) y por mi patrón: con más de una familia, todo el día callejeando y enamorándome del más raro del lugar (la cadena perpetua). -No sé si me acaba de consolar la ciencia-

Menos mal que me queda la risa y el gusto por mirar, que me sigue gustando callejear, que me divierte ir de casa en casa y que el mundo está lleno de infinitos personajes solitarios y extraños.


[1] Para quien le interese todo el artículo: http://club25.wordpress.com/2006/02/14/la-ciencia-intenta-explicar-los-mecanismos-del-enamoramiento/

[2] Otro más: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-51.htm



11 de mayo de 2009

De cómo un escocés huraño...



...consigue, con cuatro lineuchas mal paridas, hacer de la ilustración y del humor vitriólico el mejor binomio.














David Shrigley, aquí.







17 de abril de 2009

No hacer nunca raíz, ni plantarla...


¡Haced rizoma y no raíz, no plantéis nunca!¡No sembréis, horadad!¡No seáis ni uno ni múltiple, sed multiplicidades!¡Haced la línea, no el punto!La velocidad transforma el punto en línea. ¡Sed rápidos, incluso sin moveros!Línea de suerte, línea de cadera, línea de fuga.¡No suscitéis un General en vosotros!Nada de ideas justas, justo una idea(Godard). Tened ideas cortas.Haced mapas y no fotos ni dibujos. Sed la Pantera Rosa, y que vuestros amores sean como los de la avispa y la orquídea, el gato y el babuino(...)


Un rizoma no empieza ni acaba, siempre está en el medio, entre las cosas, inter-ser,

intermezzo.


(DELEUZE-GUATTARI)

6 de febrero de 2009

La belleza es un amante cruel



'n ddedwydd ben-blwydd!





(que, encara que sembli mentida, és happy birthday en cymraeg)

...i una cançoneta per amenitzar aquí, del teu grup preferit.

2 de febrero de 2009

farewell to thee


Con qué facilidad se desprende uno de las cosas. Con qué desinterés deja atrás lugares, personas, momentos, historias, que en la mayoría de los casos habrán aportado a la vida de uno un par, o tres, o cuatro instantes de plenitud extraordinaria, cuando los dioses han maniobrado para que suciedera, allí y entonces. Con qué ingratitud salimos por la puerta sin darnos la vuelta ni un segundo, haciendo borrón y cuenta nueva, que aquí no ha pasado nada. Qué hipócrita es nuestra memoria, incluso cuando nos bombardea con recuerdos indeseados, con sentimientos de culpa, con errores, con arrepentimientos que yacían enterrados hacía años; también cuando desempolva una broma, un amigo, una idea, un amante que creías haber olvidado. Qué frágiles son nuestros vínculos con las cosas, de qué manera más extraña nos sobreponemos a las pérdidas. Nuestro cuerpo y nuestro cerebro van en direcciones contrarias pero uno se deja llevar, pues para qué vas a estar comiéndote la cabeza con paranoias (sic). Se acabó y punto.

Mis respetos a todas estas cosas que últimamente abandono y me abandonan.


Foto: Thomas Eakins, Autoritratto con John Laurie Wallace, ca. 1883

19 de diciembre de 2008

Treinta y tres años y en la National Gallery




Bill Viola "Surrender"

Entre gigantes


Ron Mueck "Boy"