Mostrando entradas con la etiqueta coffee and cigarettes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coffee and cigarettes. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2013

Final, pero de que ??


Trainspotting, Danny Boyle.





Goodfellas, Martin Scorcese.

18 de enero de 2011

Yo soy como Portugal, todos me descubren tarde y mal

No es el fin del mundo, como se pensaba antes, esta al lado.







Tenia también un anuncio de Burger King en la misma linea, con la idea de la frontera como recurso. Que interesante esta idea.


16 de enero de 2011

El arte cinematografico

Una buena película da para mucho. Puede que al volver a verla, parezca diferente. Que haya cosas sutiles  que salten a la vista entonces, y así le da otro toque, otro sabor. También si es particularmente intrigante y especial , pinta que va acabar de un modo diferente a lo que es.

4 de enero de 2011

El codazo de Tassotti, y la necesidad de los mitos modernos.

I know what you did in summer 94.


El codazo de Tassotti es aquí, una canción al estilo indie  sobre lo que fue vivido como un autentico drama nacional. Ya lo había evocado Deneuve, con un titulo de disco. Es el ejemplo mismo de un sentimiento de injusticia y impotencia, que se volvió de naturaleza casi divina con el paso del tiempo. Fue motivo de armarse de valor en el Euro 08 contra Italia como modo de venganza, pero la historia ya no la cambia nadie. 
Antes España era el pupa en materia de fútbol, era el rey de los partidos amistosos, de jugar bien y de que siempre le pasa algo en las fases finales, que sea el ego, un mal arbitraje, un fallo que les haga volver a casa. Había como una buena costumbre de perder con casta, pero como un sacrificio y no como una lucha.
El Euro 08 era perfecto en su despliegue de juego de toque y de valores mostrados, y mereció ampliamente su trofeo. Luego en el Mundial, gano siempre por la mínima, con a veces estar cerca del caos, jugando con el fuego, pero con casta y con suerte gano. La suerte gira. De pretendiente se volvió grande, la hace a los demás ahora.
Es curioso como España se proyecta en el fútbol y en su historia, que es el ultimo lugar donde luchas contra otros países en un modo de victoria o de derrota. España volvió a ser en la cima del mundo en 2010, después de 200 años de haber sido desbancado de ella como imperio.

31 de mayo de 2010

I ara què?


I ara, quan les comportes s'obren i brolla l'aigua, ara és quan et gires cap a la finestra amb tanta força que el clatell se'n ressenteix i perds la vista allà al fons, ben lluny, exactament a on vas, on ben a dins ja has viatjat abans moltes vegades.


Allà on s'acaben els camps de roselles i comencen les ciutats que esperen.

1 de febrero de 2010

(...) un discurso amoroso

Espero una llegada, una reciprocidad, un signo prometido. Puede ser fútil o enormemente patético. Todo es solemne: no tengo sentido de las proporciones.

Hay una escenografía de la espera: la organizo, la manipulo, destaco un trozo de tiempo en que voy a imitar la pérdida del objeto amado y provocar todos los afectos de un pequeño duelo, lo cual se representa, por lo tanto, como una pieza del teatro.

La espera es un encantamiento: recibí la orden de no moverme. La espera de una llamada telefónica se teje así de interdicciones minúsculas, al infinito, hasta lo inconfesable: me privo de salir de la pieza, de ir al lavabo, de hablar por teléfono incluso; sufro si me telefonean; me enloquece pensar que a tal hora cercana será necesario que yo salga, arriesgándome así a perder el llamado. Todas estas diversiones que me solicitan serían momentos perdidos para la espera, impurezas de la angustia. Puesto que la angustia de la espera, en su pureza, quiere que yo me quede sentado en un sillón al alcance del teléfono, sin hacer nada.

El ser que espero no es real. El otro viene allí donde yo lo espero, allí donde yo lo he creado ya. Y si no viene lo alucino: la espera es un delirio.

Roland Barthes, Fragmentos de un discurso amoroso


15 de septiembre de 2009

better a bad one...



Hoy es un día en que se da uno cuenta de que, como tan bien decía David Lynch, una mala taza de café es mucho mejor que ninguna taza de café.

Pienso esto en el maravilloso binomio de café + pitillo. En enero nos quitan la posibilidad de consumir tabaco en los bares. No poder fumar en un bar rompe el equilibrio del universo. El mundo volverá al caos, a Sodoma y Gomorra, a la histeria colectiva. La mía, al menos, y la de todas las otras chimeneas humanas con las que me ajunto.

Es como decir que Lauren Bacall nunca le pidió una cerilla a Bogart...