Mostrando entradas con la etiqueta Palabras ajenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras ajenas. Mostrar todas las entradas

3 de noviembre de 2011

Discografia de Manos de Topo

" Quién compra discos hoy en día ?" Esta es la respuesta que hace el líder de la banda cuando le hablan de datos mercantiles con respeto a sus tareas artísticas.





5 de junio de 2011

La maldicion del numero 10

En el fútbol español no encaja el modelo de numero 10 típico, el que da asistencias y que mande a un equipo. El modelo hoy en dio es jugar por la bandas hasta saciedad, que guste o no. Hace poco, dejo el fútbol un grande, a pesar de siempre haber sido siempre discreto pero divino a la hora de jugar. Se reconocerá también el talento de Valéron, el que apodaron al " Zidane español" ??

    

21 de febrero de 2011

la mano del destino

Había un pibe por la Argentina , que ya hace mucho que un día el destino le dejo sin el uso su mano derecha. La tuvo que dejarla  en su bolsillo. Pero para el no era un problema, su pasión eran las cartas. Con una sola y practicando hizo cosas increíbles con ella. Ademas, como si no era suficiente el mero echo de hacer un arte así con una sola mano, lo puso una dosis de lógica, de sutileza y de filosofía en sus trucos. No que sea un charlatán que esconda sus trucos, sino que comenta sus acciones con un tono bien particular. Le da a este caballero un aspecto noble, para algo que resulta asombroso.

Su mejor truco.

Si se le dedican un tango, debe de ser algo.

No se puede ser mas claro.

2 de febrero de 2011

Monologo, punto y final.


Por entonces, Carlos Moya era un deportista debutante en los grandes torneos, su estilo parecía salido de la película Clercks. Colo su famosa frase como una private joke, tanto como para el publico que para el periodista Italiano que se quedo locker oyendo esto, sin saber el sentido. y también la verdad, es que hay poco.




Como no acabar una carrera con lo que mas se conoce de divertido de ello ? Pues allí esta. Siempre igual de absurdo y de gracioso.

18 de enero de 2011

Yo soy como Portugal, todos me descubren tarde y mal

No es el fin del mundo, como se pensaba antes, esta al lado.







Tenia también un anuncio de Burger King en la misma linea, con la idea de la frontera como recurso. Que interesante esta idea.


24 de diciembre de 2010

apariciones de Chiquito en los comics de Superman.


Al attaqueeeerrr !!!!
Que fistro de pecadora !!

Esto ya no vale pa na' !!

Yes we jarl.


Por Pere Perez.

13 de diciembre de 2010

El tatuaje de Danny Trejo

"Soy afortunado. A los 66 años soy estrella de una película. A los 22 estaba en la prisión".
Su cara no hace falta enseñarla, todo el mundo ve quien es. Con su bigote y pelo largo,  como particularidad, con su cara que esta entre la de un malo de película y la de el santo, tanto al nivel católico que de  la lucha libre. Parece que no hace papeles en su carrera, hace de el mismo a lo largo de su dilatada carrera. Sus trajes es su propria piel, sus tatuajes que tanto se ve  como argumento, son los de Danny Trejo, y no los de un vampiro tabernero de un bar, de un matón o de Machete.  La paso putas el colega, eso si. Entre drogas y  la prisión la primera parte de su vida, donde su afición al boxeo le dio una oportunidad de huir de la  delincuencia y triunfo adentro de la famosa cárcel de San Quentin. Luego, con esfuerzo entro en el mundo del cine, primero como entrenador de boxeo personal, y mas tarde como secundario haciendo el  típico chicano, o latino.
 Hay un detalle que es importante para intender su peculiaridad, Trejo es norte americano, y no Mexicano. Aunque sea de origen, tanto por su aspecto físico que su nombre, que todo apunta. Casi no habla Español, y lo hace muy mal, con fuerte acento gringo, al igual que habla inglés con acento chicano. Tanto puede ser despreciado por ambas comunidades; no lo bastante Mexicano y ser lo que se llama un pocho para los nativos, que de ser demasiados sureño y un tópico para los gringos.
En esto, es su gran ventaja, representar una nueva clase social, y eso lo es el desde mucho. para un franja grande de población de origen mexicana. Tiene 66 años el tío. A esta doble edad cristiana de martirio, por fin tiene un primer papel en el cine, con Machete y que da a la comunidad un ídolo, con valores positivos. 

2 de noviembre de 2010

Copia Conforme

Una conocida chica de china me estuvo explicando una vez el porque de las imitaciones de su país, y del punto de vista que tienen ellos al respecto y también el porque. Me dijo que si algo esta bien echo, lo único posible es solamente hacerlo igual o mejor. Que así se queda el concepto, se lo pule y se pueda así vender mas barato, porque la parte creativa ya no cuenta. Le pregunte por eso, donde esta lo nuevo y lo atrevido. Es algo que prácticamente no les interesa, me dijo. Por eso que hay tantos artistas chino a fuera de su país y que esa componente del arte contemporáneo sea tan fuerte en el mercado, a la vez es novedosa por su aparición en el mundo moderno y de libre mercado, y por sus mezclas estéticas.

Lo mas parecido en la cultura occidental de copia conforme, como lo ven los asiáticos, según este modo de enfocar, seria las versiones de canciones, o los remakes de películas. Es mas bien el primer caso que me interesa hoy en día. Es símbolo de respeto al artista y a lo que implica las letras originales, de el que hace la versión y si le pega a su estilo lo que hace con el material original. Después unos pueden decir si es bien echa, como esta re-interpretada, si de otro modo o si varia totalmente de la original.


Esta banda, imita a los Doors y versiónan a Led Zeppelin. El resultado es increíble.


Marky Ramones, uno de los pocos supervivientes de los Ramones, y no del principio esta de gira con su banda, tocando grandes éxitos a un ritmo infernal.

11 de octubre de 2010

Forfeiture of the Simpsons. La chute de l'empire américain

Desde la niñez para la gente de nuestra generación ver a los Simpsons se había vuelto toda una institución. Era el programa de televisión que mas molaba de todos y en contra del buen gusto. Al ser divertido, irónico, underground y mas que nada a donde cada cual se podía reconocer a si mismo en sus defectos, o a su familia o sus vecinos en el molde occidental y norte americana, con critica incluido. A todos o casi nos gustaba, a los que son o eran de la generación X de los 90.
Pero algo sucedió, lo que parecía imposible, inconcebible a pesar del tiempo. Desde que estrenaron la película y la producción se mudo para Corea del Sur y entonces los gráficos cambiaron para ser muchos mas liso. Cambio entonces algo, ya no son lo que eran. Los chistes van muy rápidos, no hay situaciones largas y mas que nada se perdió la chispa.

Aquí esta la introducción con el gag del sofá echo por el artista inglés, Banksy. No se corta un pelo en denunciar la situación de los Simpsons y que a pesar de todo, al pesar de ser divertido y critico es también y antes de todo una industria, pero que perdió su gracia. Lo peor es que tanto como la Fox y los directivos de los Simpsons aceptaron el vídeo.


17 de septiembre de 2010

fa-fa-fa-fa fascinado. II

II- Parodias :


A Hitler, le hacen decir cualquier cosa con los subtitulos, pero siempre se enfada. Eso si, no es tonto, no se cree nada que su mina este en una prisión con latas de Coca Cola Light en el pelo.



Aquí en esta parodia, la canción va de como ve Lady Gaga el vídeo tan impactante que se vio.



Ya no funciona el Lipdub. Hasta compañías privadas hacen parodias para promocionarse a si misma.

1 de septiembre de 2010

ESTAR BACAN


Lleva mucho tiempo en cine Argentino deleitando perlas como ostras insaciables. Porque sera ? No tengo ni idea. Solamente parece que saben hacer buenas películas, con buen guion, solidas interpretaciones, buena argumentación y con pocos medios. Saben tocar una fibra universal y seguir siendo Argentino a la vez, cosa muy complicada.

Arte del cinematógrafo total. El montaje, la direccion, todo lleva a lo claro de  la critica social, que es obvia. El sentido es impecable, porque todo toma sentido. Atento al ultimo signo; " 2001".


En una compañía aérea a la deriva, un hombre solo apunta la falta de seguridad de los aviones :

" - En una empresa normal, a mí me rajarían de una patada en el culo y vos estarías volando.
- En una empresa normal, no tendríamos esta conversación.
- En un país normal no tendríamos esta conversación."
Whisky Romeo Zulu




Una joven juez ve como el preso que encancero lo libero uno de sus colegas, durante el mandato de Eva Péron :

" La Argentina que se viene no se estudia en Harvard "
El secreto de sus ojos.

27 de agosto de 2010

Como acabar con una buena pelicula. SPOILER !!!

En el arte cinematográfico, el gran problema es el tema del tiempo, que es corto. debe de respetar un código que implica que una película no pueda durar mucho. En cambio, un libro se puede leer durante un tiempo indefinido. Las otras formas de arte igual, no hay limite de tiempo. El cine se la puso el mismo como entretenimiento al principio de su existencia. Entonces, hay que acabar con la narrativa impuesto por el formato, que debe de ser de forma corta, un par de horas como mucho. El autor, que sea el guionista o el director, se debe de acabar de forma inmemorable para su espectador su relato, su punto de vista o lo que cree. Que el sienta que vio un gran película, o por lo meno algo que no vio jamas y que nunca hubiera podido imaginar. Que sea por un giro a 180 grados de como pintaba el final, o por llevarte donde menos le gusta al espectador. En los mas profundo del alma humana y de su locura o animalidad.



Final abierto de " El bueno, el bruto y el feo", con el memorable Tuco y el grande Rubio.



Final de "In the Mouth of Madness", donde el protagonista se ve a si mismo en la película de su historia y que nosotros vimos.



Quien dijo que tenia que haber un final feliz ??


Final de " Risate di Gioia". La comedia Italiana en todo su esplendor.



Final impresionante de "Mulholland Drive", el sentido le corresponde a usted, basta el sentimiento.


Para aclarar y poder entender a esos quatro ejemplos, usare una frase de Marcel Duchamp como conclusion; " No hay soluciones, porque no hay problema".

20 de agosto de 2010

You can't always get what you want.




En esos dos vídeos, podemos constatar dos modos diferentes de que el protagonista deje el trabajo que odia. Y eso sin tener que dimitir y quedando bien, según su entendido. Uno es obviamente mas brutal que el otro, le toca a vos decid cual de los dos es lo mas bestia.


free video hosting
Free Video Hosting

18 de enero de 2010

South Park, el buen mal gusto.


Llevan ahora mas de diez años los creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone llevando a cabo los limites del buen gusto y del humor en cada capitulo que se emite de su serie. Al principio, parecía solamente un escalón mas puesto en el edificio de los limites que se pueden travesar en lo de una seria de animación, suponiendo que es destinado para los mas jóvenes, al principio. Parecía que no podía ir mas lejos que la repetición de una nueva forma de ver las series de animación, de forma mas grosera, y como el final programado del humor visual el mas fino en las series de dibujos animados. Pero cuando otras series con el paso del tiempo se empapan en unos gags sin fin y no salen de un esquema que les hicieron su fama, también se condenaron a seguir los mismos pasos, y con repetirse al final, haciendo siempre lo mismo. Pero esos gamberros hicieron de su programa con el paso del tiempo, un espacio donde el humor lo mas absurdo se combina con el mal gusto, y mas que nada con la risa. Supieron quedarse con una mentalidad de niño, y muy malo, para poderse poner en lugar de sus personajes. Con sus defectos modernos y sus mundo infantil, al alcance para cualquier espectador. Esto con la mala leche que desprenden contra todo lo que hace la actualidad, puesto a medida de este pueblo del Colorado. Todo pasa en este pueblo, desde los aliens a los terroristas vienen, de las estrellas del pop hasta el último programa cursi de la tele se pasa por South Park. Y a cada uno le revientan con su marca de humor feroz. También les atacan los lobbies que critican, para presionarles, por la forma como es tratada su imagen, que es obviamente de forma desastrosa, y poniéndole la peor voz posible a sus principales figuras. Pero da un gusto que ninguno sea favorecido por cualquiera posición, todos están en la misma linea y tiran igual piedras a su tejado que a los demás los guionistas del programa. Claramente por eso, están condenado a pasar en canales de pago y sino muy tarde en la noche en los otros, y muy mal programado. Menos mal que se le pueden ver de forma gratis en internet y legalmente en la pagina Web de Comedy Central.

Una de sus fuerza igualmente, y que implica su principal valor, es la rapidez con que hacen sus capítulos, a la hora de producirlos. De tres días nomás, hasta veinte tres horas para el mas rápido emitido. Esto siguiendo los pasos de la actualidad, y comentado la como cualquier media casi, pero obviamente con su tono de irreverencia muy grande y de forma corrosiva.

Una sola componente puede hacer que funcione esta serie tan bien, y tanto tiempo. La creatividad, solamente esto. Bendita
sea.




5 de noviembre de 2009

En el principio...


En el principio existió la palabra; y después una banalidad.
-Stanisław Jerzy Lec

29 de agosto de 2009

El primer està amagat


el primer arbre

no recordo
ni el nom
ni el paisatge
on creixia

no recordo
si coneguí
aquest arbre amb un ull
una orella
si era un xiuxiueig
una olor una color

si aparegué
sota el sol
o sobre la neu

el primer animal

no recordo
la seva veu la calor
la forma

tots els animals
tenen el seu nom

només aquest primer
està amagat
desconegut


poema: Tadeusz Różewicz
fotografia: Lola

24 de abril de 2009

5 de enero de 2009

Y se cayo, el cuarto rey mago del surrealismo Español.


Óscar Domínguez, pintor surrealista con cara de Jacques Clousseau, era el mas surrealista de todos en el movimiento, tuvo una vida a la Klimt mas bien que a la Dalí.

18 de diciembre de 2008

Deseo de ser piel roja -fragmentos-



Y es como si en eso consistiera ahora tu vida, en salir a la captura de rostros o de de instantes -en buscar el encuentro de un presente que te ofrezca, de pronto, su rostro transparente y luminoso en un instante: dejarte traspasar por el trance de la belleza, o del horror -sin ahorrarte. Está claro que no buscas construir en edificio la experiencia de tus pasos, careces de plan alguno: lo que buscas es lo que en los rostros es -sólo lo que es y lo demás qué poco importa... Te quieres así, un cazador de rostros como otros tantos mundos posibles, como otras tantas posibilidades de una experiencia instantánea de lo que es el mundo. Quieres que tu ciudad sea así: que tu cabeza se componga de una suerte de simultaneidad infinita de rostros y de instantes -en abismo. Definitivamente, eres alguien que huye. Y por eso paseas. Porque en un auténtico paseo, todo tiene un rostro -no sólo la gente. Si aciertas el instante preciso, es verdad entonces que las cosas levantan hasta ti la mirada, cualquier cosa: las ramas de un castaño, aquellas ventanas, esa lepra que roe una fachada, el mismo aire cristalino de la tarde que pesa levemente en tu corazón ahora, como una pequeñísima piedra de cuarzo hialino. Y entonces sabes lo que debes hacer, sabes que debes devolverles a las cosas de tu ciudad su derecho a tener un rostro, su mirada -con la misma solitud con la que de niño tratabas de reanimar con ensalmos y caricias la nostalgia inmóvil de aquellos cantos rodados que cubrían las orillas del río. Porque es preciso. Porque cuando las cosas mueren o pasan a ser solamente cosas, siempre hay algo en ti que enferma- ese viento interior se apaga incluso en tus sienes, y en el pecho no queda sino la asfixia del peor de los bochornos- y la calina no te deja ver nada. Pero, cuando permites que las cosas te ofrezcan su rostro, su instante- entonces, el presente es exactamente un presente: un regalo.


(Miguel Morey, Deseo de ser pìel roja)

Creo que es uno de los textos que puede describir a aquellas personas que les fascina mirar.