3 de noviembre de 2011
Discografia de Manos de Topo
5 de junio de 2011
La maldicion del numero 10
21 de febrero de 2011
la mano del destino
2 de febrero de 2011
Monologo, punto y final.
18 de enero de 2011
Yo soy como Portugal, todos me descubren tarde y mal
24 de diciembre de 2010
apariciones de Chiquito en los comics de Superman.
![]() |
Al attaqueeeerrr !!!! |
![]() |
Que fistro de pecadora !! |
![]() |
Esto ya no vale pa na' !! |
![]() |
Yes we jarl. |
13 de diciembre de 2010
El tatuaje de Danny Trejo
11 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
Copia Conforme
Lo mas parecido en la cultura occidental de copia conforme, como lo ven los asiáticos, según este modo de enfocar, seria las versiones de canciones, o los remakes de películas. Es mas bien el primer caso que me interesa hoy en día. Es símbolo de respeto al artista y a lo que implica las letras originales, de el que hace la versión y si le pega a su estilo lo que hace con el material original. Después unos pueden decir si es bien echa, como esta re-interpretada, si de otro modo o si varia totalmente de la original.
Esta banda, imita a los Doors y versiónan a Led Zeppelin. El resultado es increíble.
Marky Ramones, uno de los pocos supervivientes de los Ramones, y no del principio esta de gira con su banda, tocando grandes éxitos a un ritmo infernal.
11 de octubre de 2010
Forfeiture of the Simpsons. La chute de l'empire américain
Pero algo sucedió, lo que parecía imposible, inconcebible a pesar del tiempo. Desde que estrenaron la película y la producción se mudo para Corea del Sur y entonces los gráficos cambiaron para ser muchos mas liso. Cambio entonces algo, ya no son lo que eran. Los chistes van muy rápidos, no hay situaciones largas y mas que nada se perdió la chispa.
Aquí esta la introducción con el gag del sofá echo por el artista inglés, Banksy. No se corta un pelo en denunciar la situación de los Simpsons y que a pesar de todo, al pesar de ser divertido y critico es también y antes de todo una industria, pero que perdió su gracia. Lo peor es que tanto como la Fox y los directivos de los Simpsons aceptaron el vídeo.
17 de septiembre de 2010
fa-fa-fa-fa fascinado. II
II- Parodias :
1 de septiembre de 2010
ESTAR BACAN
En una compañía aérea a la deriva, un hombre solo apunta la falta de seguridad de los aviones :
" - En una empresa normal, a mí me rajarían de una patada en el culo y vos estarías volando.
- En una empresa normal, no tendríamos esta conversación.
- En un país normal no tendríamos esta conversación."
Whisky Romeo Zulu
Una joven juez ve como el preso que encancero lo libero uno de sus colegas, durante el mandato de Eva Péron :
" La Argentina que se viene no se estudia en Harvard "
El secreto de sus ojos.
27 de agosto de 2010
Como acabar con una buena pelicula. SPOILER !!!
Final de "In the Mouth of Madness", donde el protagonista se ve a si mismo en la película de su historia y que nosotros vimos.
Quien dijo que tenia que haber un final feliz ??
Final de " Risate di Gioia". La comedia Italiana en todo su esplendor.
Final impresionante de "Mulholland Drive", el sentido le corresponde a usted, basta el sentimiento.
Para aclarar y poder entender a esos quatro ejemplos, usare una frase de Marcel Duchamp como conclusion; " No hay soluciones, porque no hay problema".
20 de agosto de 2010
You can't always get what you want.
En esos dos vídeos, podemos constatar dos modos diferentes de que el protagonista deje el trabajo que odia. Y eso sin tener que dimitir y quedando bien, según su entendido. Uno es obviamente mas brutal que el otro, le toca a vos decid cual de los dos es lo mas bestia.
Free Video Hosting |
18 de enero de 2010
South Park, el buen mal gusto.
Llevan ahora mas de diez años los creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone llevando a cabo los limites del buen gusto y del humor en cada capitulo que se emite de su serie. Al principio, parecía solamente un escalón mas puesto en el edificio de los limites que se pueden travesar en lo de una seria de animación, suponiendo que es destinado para los mas jóvenes, al principio. Parecía que no podía ir mas lejos que la repetición de una nueva forma de ver las series de animación, de forma mas grosera, y como el final programado del humor visual el mas fino en las series de dibujos animados. Pero cuando otras series con el paso del tiempo se empapan en unos gags sin fin y no salen de un esquema que les hicieron su fama, también se condenaron a seguir los mismos pasos, y con repetirse al final, haciendo siempre lo mismo. Pero esos gamberros hicieron de su programa con el paso del tiempo, un espacio donde el humor lo mas absurdo se combina con el mal gusto, y mas que nada con la risa. Supieron quedarse con una mentalidad de niño, y muy malo, para poderse poner en lugar de sus personajes. Con sus defectos modernos y sus mundo infantil, al alcance para cualquier espectador. Esto con la mala leche que desprenden contra todo lo que hace la actualidad, puesto a medida de este pueblo del Colorado. Todo pasa en este pueblo, desde los aliens a los terroristas vienen, de las estrellas del pop hasta el último programa cursi de la tele se pasa por South Park. Y a cada uno le revientan con su marca de humor feroz. También les atacan los lobbies que critican, para presionarles, por la forma como es tratada su imagen, que es obviamente de forma desastrosa, y poniéndole la peor voz posible a sus principales figuras. Pero da un gusto que ninguno sea favorecido por cualquiera posición, todos están en la misma linea y tiran igual piedras a su tejado que a los demás los guionistas del programa. Claramente por eso, están condenado a pasar en canales de pago y sino muy tarde en la noche en los otros, y muy mal programado. Menos mal que se le pueden ver de forma gratis en internet y legalmente en la pagina Web de Comedy Central.
Una de sus fuerza igualmente, y que implica su principal valor, es la rapidez con que hacen sus capítulos, a la hora de producirlos. De tres días nomás, hasta veinte tres horas para el mas rápido emitido. Esto siguiendo los pasos de la actualidad, y comentado la como cualquier media casi, pero obviamente con su tono de irreverencia muy grande y de forma corrosiva.
Una sola componente puede hacer que funcione esta serie tan bien, y tanto tiempo. La creatividad, solamente esto. Bendita sea.
5 de noviembre de 2009
29 de agosto de 2009
El primer està amagat
no recordo
ni el nom
ni el paisatge
on creixia
no recordo
si coneguí
aquest arbre amb un ull
una orella
si era un xiuxiueig
una olor una color
si aparegué
sota el sol
o sobre la neu
el primer animal
no recordo
la seva veu la calor
la forma
tots els animals
tenen el seu nom
només aquest primer
està amagat
desconegut
poema: Tadeusz Różewicz
fotografia: Lola
24 de abril de 2009
5 de enero de 2009
Y se cayo, el cuarto rey mago del surrealismo Español.
18 de diciembre de 2008
Deseo de ser piel roja -fragmentos-
Y es como si en eso consistiera ahora tu vida, en salir a la captura de rostros o de de instantes -en buscar el encuentro de un presente que te ofrezca, de pronto, su rostro transparente y luminoso en un instante: dejarte traspasar por el trance de la belleza, o del horror -sin ahorrarte. Está claro que no buscas construir en edificio la experiencia de tus pasos, careces de plan alguno: lo que buscas es lo que en los rostros es -sólo lo que es y lo demás qué poco importa... Te quieres así, un cazador de rostros como otros tantos mundos posibles, como otras tantas posibilidades de una experiencia instantánea de lo que es el mundo. Quieres que tu ciudad sea así: que tu cabeza se componga de una suerte de simultaneidad infinita de rostros y de instantes -en abismo. Definitivamente, eres alguien que huye. Y por eso paseas. Porque en un auténtico paseo, todo tiene un rostro -no sólo la gente. Si aciertas el instante preciso, es verdad entonces que las cosas levantan hasta ti la mirada, cualquier cosa: las ramas de un castaño, aquellas ventanas, esa lepra que roe una fachada, el mismo aire cristalino de la tarde que pesa levemente en tu corazón ahora, como una pequeñísima piedra de cuarzo hialino. Y entonces sabes lo que debes hacer, sabes que debes devolverles a las cosas de tu ciudad su derecho a tener un rostro, su mirada -con la misma solitud con la que de niño tratabas de reanimar con ensalmos y caricias la nostalgia inmóvil de aquellos cantos rodados que cubrían las orillas del río. Porque es preciso. Porque cuando las cosas mueren o pasan a ser solamente cosas, siempre hay algo en ti que enferma- ese viento interior se apaga incluso en tus sienes, y en el pecho no queda sino la asfixia del peor de los bochornos- y la calina no te deja ver nada. Pero, cuando permites que las cosas te ofrezcan su rostro, su instante- entonces, el presente es exactamente un presente: un regalo.
(Miguel Morey, Deseo de ser pìel roja)
Creo que es uno de los textos que puede describir a aquellas personas que les fascina mirar.