Mostrando entradas con la etiqueta aGentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aGentes. Mostrar todas las entradas

11 de agosto de 2011

Lo que pase en Benidorm, se queda en Benidorm






Martin Parr, Benidorm, 1997. Magnum.

18 de abril de 2011

Ahora te sientes mejor, verdad ??

Andrés Serrano, delante de su obra Piss Christ.
Imagen reciente del artista delante de su obra mas famosa. Tomada hace poco en Avignon Francia, antigua ciudad papal. Después de que unos jóvenes la dejaron así de destrozada y que grupos de ultras católicos se manifestaron ante la presencia de dicho artista en la ciudad.

1 de febrero de 2011

South is only a Home




Poco hace falta de hablar de este hombre. Una web Francesa dice de el que prefiere tocar en España que en Francia, que en el primero caso gozan y los segundos critican.

2 de noviembre de 2010

Copia Conforme

Una conocida chica de china me estuvo explicando una vez el porque de las imitaciones de su país, y del punto de vista que tienen ellos al respecto y también el porque. Me dijo que si algo esta bien echo, lo único posible es solamente hacerlo igual o mejor. Que así se queda el concepto, se lo pule y se pueda así vender mas barato, porque la parte creativa ya no cuenta. Le pregunte por eso, donde esta lo nuevo y lo atrevido. Es algo que prácticamente no les interesa, me dijo. Por eso que hay tantos artistas chino a fuera de su país y que esa componente del arte contemporáneo sea tan fuerte en el mercado, a la vez es novedosa por su aparición en el mundo moderno y de libre mercado, y por sus mezclas estéticas.

Lo mas parecido en la cultura occidental de copia conforme, como lo ven los asiáticos, según este modo de enfocar, seria las versiones de canciones, o los remakes de películas. Es mas bien el primer caso que me interesa hoy en día. Es símbolo de respeto al artista y a lo que implica las letras originales, de el que hace la versión y si le pega a su estilo lo que hace con el material original. Después unos pueden decir si es bien echa, como esta re-interpretada, si de otro modo o si varia totalmente de la original.


Esta banda, imita a los Doors y versiónan a Led Zeppelin. El resultado es increíble.


Marky Ramones, uno de los pocos supervivientes de los Ramones, y no del principio esta de gira con su banda, tocando grandes éxitos a un ritmo infernal.

2 de marzo de 2010

"Veniu a viure a Girona i passeu per caixa"

Avui el Diari de Girona publica aquesta carta al director de Rafael Vila Morató, d'Arbúcies, en relació a les fantàstiques iniciatives de no-pàrquing per estudiants al Campus Barri Vell de la Universitat de Girona.

Si es fa la pressió suficient, potser arriba el dia en què les persones responsables d'aquesta lamentable situació facin acte de contrició i rectifiquin, perquè pel què haurien de vetllar és la comoditat dels estudiants, tenint en compte que són MOLTS més en nombre, i sense ells aquesta institució, senzillament, no hi seria.

-----
Felicitats: amb emoció acullo de la Ilma. Sra. Alcaldessa de Girona i de l'Excma. Sra. Rectora Mgfca. de la Universitat de Girona, la iniciativa d'ampliar en una facultat el campus del Barri Vell, demostrant en aquest exercici en pro de la cultura i de les oportunitats de formació a la seva zona d'influència una clarividència extraordinària, sobretot en reduir de manera dràstica les places d'aparcament en aquesta zona.
És imaginable una millor manera de facilitar-ne l'accés? És possible fer-ho millor per reactivar l'economia gironina? Han aconseguit la quadratura del cercle, eliminar places d'aparcament, fer treballar a ple rendiment la grua municipal, augmentar els ingressos per les sancions als cotxes dels potentats que incívicament aparquen on volen, augmentar l'activitat econòmica de la ciutat amb els lloguers i la manutenció dels estudiants residents fora de Girona, tant li fa que comparteixin cotxe entre 2, 3 o 4, tant li fa que no hi hagi un servei de transport públic que serveixi al territori, veniu a viure a Girona i passeu per caixa.
Senyores, gràcies per aconseguir que per fi tinguem clara quina és la nostra missió, conrear els camps, cuidar el bestiar, mantenir els boscos, sortir a mar, així els ciutadans de la vostra estimada ciutat podran gaudir dels productes de la natura i del paisatge que cuidem per a vosaltres i a més a més podreu sentir-vos ufanosos per tenir aquests centres de difusió de la cultura i del saber.

4 de febrero de 2010

La tautología, el destino y Borges.


http://www.veoh.com/collection/literatura/watch/v298702rrDywPSA

Programa dirigido por Joaquin Soler Serrano, dedicado al mundo de las letras y de las ciencias, y que recibía figuras notables para largas y profundas entrevistas. "A fondo", TVE, 1976. Una de las dos largas entrevista que le hizo a Jorge Luis Borges, se puede encontrar en esta direccion, y que es la mejor de ambas. La otra esta en Youtube a trozos.

Soler Serrano, con su tono teatral : - Usted es Borges !!
Borges, tímido : - Bueno, que le vamos a hacer ??

1 de febrero de 2010

(...) un discurso amoroso

Espero una llegada, una reciprocidad, un signo prometido. Puede ser fútil o enormemente patético. Todo es solemne: no tengo sentido de las proporciones.

Hay una escenografía de la espera: la organizo, la manipulo, destaco un trozo de tiempo en que voy a imitar la pérdida del objeto amado y provocar todos los afectos de un pequeño duelo, lo cual se representa, por lo tanto, como una pieza del teatro.

La espera es un encantamiento: recibí la orden de no moverme. La espera de una llamada telefónica se teje así de interdicciones minúsculas, al infinito, hasta lo inconfesable: me privo de salir de la pieza, de ir al lavabo, de hablar por teléfono incluso; sufro si me telefonean; me enloquece pensar que a tal hora cercana será necesario que yo salga, arriesgándome así a perder el llamado. Todas estas diversiones que me solicitan serían momentos perdidos para la espera, impurezas de la angustia. Puesto que la angustia de la espera, en su pureza, quiere que yo me quede sentado en un sillón al alcance del teléfono, sin hacer nada.

El ser que espero no es real. El otro viene allí donde yo lo espero, allí donde yo lo he creado ya. Y si no viene lo alucino: la espera es un delirio.

Roland Barthes, Fragmentos de un discurso amoroso


27 de enero de 2010

PeCasCor

L'Auditori de La Mercè ha albergat aquests últims dies en 2n Festival d'Art Independent Pepe Sales, en honor, aquest any, al poeta madrileny Pedro Casariego Córdoba.

Una vegada més, diferents propostes musicals, de dansa i de performance poètica es van agafar de la mà per fer-li un homenatge a aquest personatge, que tenia com a pseudònim PeCasCor.

Aquest post no és tan per parlar del festival que, com l'anterior edició, va ser lleugerament decepcionant (amb l'excepció d'alguns espectacles, com el protagonitzat per Jorge Morales i l'arpa xinesa o Jordi Corominas amb el violoncelista que nosaltres vam conèixer com a Popón); més aviat és per compartir un dels poemes que es van llegir ahir, anomenat Barnízate, i que Jordi Corominas va recitar amb una enorme traça i saber estar escènic.

Barnízate (c. 1980)


barnízate
te quiero
genio del can-can
docena de flores.

Eres toda la tierra
docena de flores
música ciega,
eres todos los templos
todos los tigres
todos los días,
eres el número de teléfono de Dios.

Tus ojos azules azor de los ojos
tus manos cerradas y el campo abierto y amarillo,
sólo te echo de menos
cuando estás conmigo

cuando estás conmigo
cuando buscas agua en el desierto de mi boca

sólo te echo de menos
cuando estás conmigo,
entonces trago más humo
tengo más miedo
veo más luces.

Van Gogh quiere pintarte los labios antes de morir.

Eres un bosque de un solo árbol,
cuando me miras
estoy quieto y soy quietud
pero cuando no me miras
bailo tan salvajemente
clavo tantas navajas
pienso tan poco en ti

te echo de menos cuando estás conmigo
no existo cuando no estás,
te vas y me convierto en baile
te vas y me convierto en ala.

Si quemas mi tristeza con tu risa
te enamorarás de mí
y dejaré de subir
tantos montes de amargura.


Te escribo para decirte
que eres un almendro de fuego

te escribo para decirte
que no quiero decirte nada
que sólo quiero abrazarte
buscar el calor de tu vida.

19 de enero de 2010

Leslie Nielsen y Chiquito de la Calzada, El encuentruo imposible.



El mes pasado se estreno la primera película que va claramente en el tono de parodia de varias películas que cosecharon éxito, lo mas inusual sea que ocurre a dentro del cine Español, este fenómeno claramente Norte Americano. Y con lo cual, se basa en la receta americana para establecer ya de por si un esquema de figuras impuestas. Este tipo de producción se vio bien producida por su adaptación de un genero que hizo ya sus pruebas, y la taquilla no lo hizo mentir en sus primeros días en la cartelera era la primera. Antes que llegue el terremoto Avatar, eso si.
Por lo cual, la producción contrato al experto en comedias y en parodias, en la figura de Leslie Nielsen, como icono del genero y como seguro de éxito, como un cuño estampillado de calidad. Entonces se emitió el pasado verano esta promoción, echa a posta y que no se sitúa en ningún momento en la película misma, solamente para hablar de ella de forma distinta, tener otro enfoque a la hora de llamar la atención al espectador.
Y por eso hicieron colaborar los dos abuelos del humor, el gringo con lo mas típico Español, es decir la figura de Chiquito de la Calzada, por el amor de mi madre. Si miramos este extracto de la promoción muy bien echa de "Spanish Movie", y que además es mejor que la película en si misma, eso con armas metodológica de la socio-critica y como tal si fuera un texto que se puedo analizar, podemos llegar a una análisis de este vídeo.
Esta este señor ya mayor que es Leslie Nielsen, pensando en voz en off. Lo vemos mientras va pensado en lo suyo, que es lo del mundo del cine. Que llamo a su puerta el cine Español, para el es una forma de reconocimiento del cine Europeo, y se lo toma la mar de bien. Por fin piensa el, ya podrá dejar de hacer el tonto, que ya tiene una edad mas que suficiente para dejar las comedias las mas absurdas y dar cuerda a un cine mas valorizado de este modo, gracias a esta nueva oportunidad. Creyendo así, de aquel modo que el reconocimiento podría llegar, y esto por parte de Hollywood con el Oscar pasando por el extranjero, como todo buen artista, teniendo que irse para volver aclamado. Allí interviene Chiquito de la Calzada, su aparición provoca dos cosas; primero es la sorpresa de verlo intervenir allí con su forma de moverse típica y que causa la gracia, y actúa también sobre la segunda interpretación, que es la de interrumpir esta idea de intelectualismo, que no le pega nada !
Llega diciendo sus vocabulario típico, que ojo, estaba a punto de entrar en el diccionario varias de sus palabras, como fistro.Va entonando en pocos segundo su particular dialogo, con " Nooorrr !! Te das cuen ?? Si, de como esta la cosa. Siete caballo viene de Bonanza !! Hasta luego Lucas !!" O sea que lo suyo, mas imposible. Todo esto para atrapar al vuelo cualquiera idea de salir de este esquema a Leslie Nielsen, que ya es un icono y el intento por esta película de ir tirando de su figura, con la más popular española. No hay nada que cambiar entonces, cambiar a algo que funciona es tontería. Y aun menos aprender algo diferente como el idioma, como el humor verbal típico del Malagueño, que ya es surrealista por si mismo. Así que hacer el payaso y tener guasa basta con tanta edad.

Ambos y por separados, a la hora de promocionar la película se despacharon en elogios mutuos. Claro que son genios a la hora de ser cómico, pero mas que seguro que no se conocían antes el día del rodaje de este teaser.

15 de septiembre de 2009

better a bad one...



Hoy es un día en que se da uno cuenta de que, como tan bien decía David Lynch, una mala taza de café es mucho mejor que ninguna taza de café.

Pienso esto en el maravilloso binomio de café + pitillo. En enero nos quitan la posibilidad de consumir tabaco en los bares. No poder fumar en un bar rompe el equilibrio del universo. El mundo volverá al caos, a Sodoma y Gomorra, a la histeria colectiva. La mía, al menos, y la de todas las otras chimeneas humanas con las que me ajunto.

Es como decir que Lauren Bacall nunca le pidió una cerilla a Bogart...


5 de mayo de 2009

MANOS DE TOPO

JR Williams


Tuve la suerte de poder ver hace poco un montaje teatral de Alejandro Jodorowsky, interpretado por uno de sus hijos, Brontis. Titulada "el Gorila", es la primera función que estrenan en Francia, antes lo habían montado en Italia. Va a recorrer ahora el país gallo y Bélgica también con esta obra basada en una novela de Kafka, "Informe para una academia" puesta en escena para el teatro. Trata de un gorila que se hace humano con las extrañas costumbres bárbaras que tenia la gente en el siglo 19 y que sigue teniendo los del siglo 21, a raíz de la diferencia.
La obra en si esta muy bien, es un soliloquio de un hora del personaje solo, que pone a mal las costumbre y lo hábitos del mundo occidental, que sea la educación, la economía, los valores por los ojos de un gorila que sabe hablar y aprende mas que unos humanos.
Lo bueno con el teatro es que de uno, ves y aprecias la obra en si hacerse delante de ti, el vigor y la fuerza del texto bien interpretado lo vale todo. Y después, que es todo un lujo, puedes conversar con los participantes.
Así que después de una larga espera con aperitivo incluso, vino a conversar con la audiencia que se quedo Jodorowsky, padre e hijo. A el ultimo se le notaba enseguida cuando llego en el salón que era el, a pesar de haberse quitado el traje de mono y todo el maquillaje su carisma era intacto.
Por lo que es del padre estaba allí de repente, sin que me diera cuenta, como si su hijo captara la atención, incluso la mía, que era devota al chileno. Estaba allí, sentado, discutiendo con gente en francés, no tenia la presencia que creía, se le veía tranquilo, creo que era algo cansado, o a lo mejor me había ilusionado mucho con su figura. Yo estaba nervioso y tímido a la vez, vine solo, así que no podía conversar a mi gusto con alguien ni armarme de valor como para estar confiado lo mínimo.
Así que fue a ver en primer lugar a Brontis Jodorowsky para felicitarle en el papel, ya había oído detalles antes de gente al lado conversando sobre la obra. Así que le hable de las pelis de su padre, que si lo de El Topo le había marcado, me dijo que no, que era como un juego para el. Me aconsejo mirar Santa Sangre, que no había visto y de charlar sobre de esto con su padre que estaba detrás, casi que se me salía de la cabeza. Espere un poco, que la gente con quien hablaba lo dejara ya y fui a por el.
Le hablé en Castellano, por supuesto, con un forma rotunda "Don Jodorowsky, permita me darle las gracias por su trabajo y por los vídeos con Sánchez Drago". En vez de soltarme por ejemplo " Sos gallego po ??" me dio las gracias en primer lugar y me dijo que miré los que hizo con Buenafuente hace poco, que paso en Barcelona para la feria del libro de la Sant Jordi. Me dejo sorprendido en un par de segundos, tanta naturalidad en esta persona, tanta humildad en él y que venga en un pueblo Francés de provincia estrenar una obra. Nos había visto esos vídeos aun, pero le conteste que la audiencia se comporto muy mal con su colega Arrabal, eso si que les vi. Es todo un personaje también el "milenarista" pero no cabe duda que detrás de una gran obra esta un personaje atípico. Así que me senté a hablar un poco con el, pero casi nada me salía, hubiera querido saber que opinaba de Borges por ejemplo, o de la parodia de el en Muchachada Nui. Pero nada me salía, era bastante impresionado de estar a su lado. Así que le dije chorradas, como que tenía que haber venido con amigos y parafrasear unas de sus frases, es duro de criticar alguien de original por si. Lo único que me vino era charlar de cine, me dijo que estaba para volver a rodar, que estaba entre tres proyecto y el más le gustaba era hacer una continuidad de El Topo. Yo estaba en la gracia de dios con sus palabras, es un de mis favoritas de la suya, por mezclar el Oeste con el surrealismo mas místico. Pero que peleaba con los productores para volver a tener la libertad creativa que le corresponde. Y a partir allí, no sé, me sentí como en una escena de cine, me explico; le dije muy confiado que le entendía perfectamente, yo por haber estudiado cine vi como la producción y la figura del productor se vino a bajo con las presiones de un cine corriente y vulgar. Yo, a mil leguas, como pequeño director de cortometrajes y aficionado. Eso por si me recordó una película, donde se produce un encuentro imaginario, después al pensarlo.(1)

Vino al rato a la mesa un tipo pijo típico de provincia a hablarle, lo bueno es que era igual de impresionado que yo, por lo meno. Le presto atención, como a mi y acabo por sacarle las cartas y comentarle su preocupación, que no había participado yo, ya me ponía al margen de esto. Ya sentía que mi rato pasó, volví al bar tomar algo y espere un poco, ya no había casi nadie. Cuando Alejandro Jodorowsky iba para irse volví a saludarle y despedirme en una forma muy castiza, volvió a sonreír y decirme adiós. Había sentido hablar el hijo y alguien del teatro de ir a cenar fuera, de lo cual hubiera a lo mejor poder hacer un cacho de caminada con ellos, pero no quería ser un pesado fan mas. Ya era el momento de irme ya. Muy feliz por ver buen teatro y haber encontrado a alguien tan interesante. Esta bien poder hablar con gente que uno admira, solamente por su trabajo y su obra, por ver el ser detrás. Pero con el vi otra cosa también, vi alguien con mas de ochenta años muy ágil, tan inteligente, con ganas de hace cosas aun, pasarse al dibujo por ejemplo me comento. Vi creo una de las personas mas a gusto desde mucho.
Entonces con esto yo salí de mi túnel, como un topo, igual que en su largometraje. Que con sus manos fue, vio, pero no se quedo ciego, sino que vi que la voluntad lo es todo a pesar de lo nos llevamos a hombro.

(1) : Ed Wood, de Tim Burton, donde el peor director de la historia se encuentra con Orson Welles.

29 de enero de 2009

Los Italianos son satanistas.



Si se mira de cerca, podemos acercarnos a los pensamientos de Anton La Vey, gran gurú y precursor de una tendencia del satanismo con particularidad de reconocer el egoísmo. Y eso con el carácter con lo que tiene o pueden tener muchos italianos, sin estereotipar pero con pensarlo un poco y sin ofender a nadie.

Miré por ejemplo cuando en un partido de fútbol, cuando juega Filipo “Pipo” Inzaghi, en el Milán A.C . o con la azzura. Un de los delanteros más oportunista que vi jamás, un tío que juega de espalda a la defensa y lo hace con picardía de toda la vida. Y cuando este marca un gol de rateros como el solo sabe hacerlo o cuando no entra en las mallas, pero poco ha faltado de sacudir las redes de la portería. Entonces cuando la cámara lo enfoca justo después el mira al compañero que le hizo el pase, este frunce los ojos, ajusta el brazo hacia el con el pulgar arriba para agradecerlo su jugada, a lo mejor no llega a decirlo pero así lo expresa su colaboración. El remata la faena de otro haciéndolo suyo inventadosé algo.

Para los italianos el fútbol es realismo, como en la dura vida, y su cine mas popular; el neo-realismo. Hay que ser pragmático al máximo, no tiene lugar una poesía para lo real, si hay esta emergerá por si misma. Es como una lucha para sobrevivir, una ley de otra época que prevale aun por funcionar así de toda la vida.

Este ejemplo me sirve para teorizar un cierto egoísmo de parte de los italianos, de aprovechar las situaciones, pero de forma natural, para ellos mismo, porque pensándolo “¿ Si tú no lo haces por ti quien lo hará ?”, pues hacen ellos de una forma este dicho.

La mayoría de transalpinos que conozco no se acomplejan, hablan fuerte, mueven las manos a como un practicante de Tai Chi a velocidad 10. No temen tener mal gusto a veces, pueden que gusten a partir de esto peros los suyos. A la hora de vestir pueden a la llegar a ser grotesco, y se reconoce de inmediato un habitante de la bota a su forma de vestir, o a la cantidad de gomina en su pelo. Llevan siempre el complemento perfecto, a sus ojos y que gusta lucir.

Sino miré a Rocco Siffredi, el súper semental, el hedonista por excelencia. En un sentido no tiene moral y esta bien, goza de la vida y no se complica, podría hasta salir en el anuncio de Trina, este en la playa de “ No te compliques!!”

El otro día lo vi en la tele en una discoteca de Ibiza, lo vi sobre un pene gigante hecho de cartón y de lo cual salía espuma para llenar la pista de bailé. Si esto no recuerda las orgías romanas y la imagen de Malcolm MacDowell en “Calígula” no se que decir mas.

26 de enero de 2009

keep on playing those mind games

Gràcies a papel continuo, probablement el blog més interessant de "diseño, arte, música, cultura popular y freakismos retroactivos", he trobat aquesta web del col·lectiu milanès "La Molleindustria", on podeu trobar, com diuen ells, videojocs radicals contra la dictadura de l'entreteniment. Podem jugar a l'"Oligarchy", on es pot especular amb petroli arreu del món utilitzant tota la corrupció imaginable (o si no et fan fora), el joc de cultura gratuïta i copyright, el joc de lluita religiosa (literalment diu: "tria la teva fe i reventa d'hòsties els teus enemics, desfoga la teva intolerància!") o "Operation: Pedopriest".

També hi ha apartats amb el seu blog i la seva teoria, en italià i anglès.

Feu-hi una ullada perquè, encara que no us descarregueu cap joc (de manera completament gratuïta), la pàgina és una injecció de cinisme i mala baba ben orientada.