Mostrando entradas con la etiqueta Creación propia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creación propia. Mostrar todas las entradas

4 de enero de 2011

El codazo de Tassotti, y la necesidad de los mitos modernos.

I know what you did in summer 94.


El codazo de Tassotti es aquí, una canción al estilo indie  sobre lo que fue vivido como un autentico drama nacional. Ya lo había evocado Deneuve, con un titulo de disco. Es el ejemplo mismo de un sentimiento de injusticia y impotencia, que se volvió de naturaleza casi divina con el paso del tiempo. Fue motivo de armarse de valor en el Euro 08 contra Italia como modo de venganza, pero la historia ya no la cambia nadie. 
Antes España era el pupa en materia de fútbol, era el rey de los partidos amistosos, de jugar bien y de que siempre le pasa algo en las fases finales, que sea el ego, un mal arbitraje, un fallo que les haga volver a casa. Había como una buena costumbre de perder con casta, pero como un sacrificio y no como una lucha.
El Euro 08 era perfecto en su despliegue de juego de toque y de valores mostrados, y mereció ampliamente su trofeo. Luego en el Mundial, gano siempre por la mínima, con a veces estar cerca del caos, jugando con el fuego, pero con casta y con suerte gano. La suerte gira. De pretendiente se volvió grande, la hace a los demás ahora.
Es curioso como España se proyecta en el fútbol y en su historia, que es el ultimo lugar donde luchas contra otros países en un modo de victoria o de derrota. España volvió a ser en la cima del mundo en 2010, después de 200 años de haber sido desbancado de ella como imperio.

27 de diciembre de 2010

Copia Conforme 4


Ivan Guerrero


22 de agosto de 2010

Hola, ¿los has visto pasar?


Mira, (IM)perdibles empiezan a volar por la habitación, objetos que siempre volverán a perder su nombre en mi. (IM)perdibles que viven entre tu espacio y el mío y ríen felices en su juego eterno. Mira (IM)perdibles.

26 de mayo de 2010

Sobre com l'Adartito va fer plorar a l'Albertito...

L'Albertito era un bon noi. Tenia molts amics en el féisbuk i unes quantes propostes d'amistat pendents de confirmació a maiespeis, de les quals coses n'era orgullós i ho posava a féisbuk mateix, entre altres comentaris sobre la seva vida, com ara sortir de l'habitació i tornar-hi a entrar fent-hi molta fressa.
L'Adartito era una bestia parda, un pinxo i un presumit. Un dia se li va ocórrer organitzar una festa domèstica, però a cases d'altra gent. Va pensar que seria divertit si vinguessin altres nens amb les seves joguines i que les ensenyessin als altres. Es va posar, doncs, a treballar amb dos mesos d'antelació a preparar els cartells, els tríptics, avisar a la penya, etc. En el seu pla maquiavèl·lic i en el seu "ombliguisme pur i dur" va decidir de fer una crida popular a través del seu féisbuk (que també en té un, i fins i tot hi ha l'Albertito entre els seus "amics") i el bloc, dient que necessitava gent amb les joguines que volgués ensenyar.
Malauradament, Albertito no se'n va assabentar. No se sap fins ara si va ser per un mar de missatges que l'Albertito té al seu mur de féisbuk -i la majoria de la seva autoria-, o si va interpretar malament la frase "si voleu participar...", o si tenia algun fallo tècnic en el seu ordinador que no li permetia sortir del seu perfil de féisbuk ni llevar-se de la cadira per veure què passa al món. Quina llàstima, que les seves joguines eren tan maques...
De totes maneres, amb llàgrimes als ulls hi va escriure una altra entrada dient que la festa de l'Adartito era molt mal preparada i endogàmica, sense haver buscat aquesta paraula en el diccionari i confonent l'esmentada festa amb una boda. La festa, per cert, encara no havia començat. Però ningú li va contestar en els següents 20 segons, així que es va contestar sol, confonent un altre cop pintura amb poesia (perquè no va llegir el tríptic de la festa que l'Adartito va preparar).
Ai, quina festa més guai que li va sortir a l'Adartito! Van venir molts nens de molts col·legis per veure les joguines que es presentaven amb tanta mala llet.
La penya li comentava a l'Adartito que l'Albertito estava molt enfadat perquè ningú el va convidar personalment i sense posar-li catifes vermelles sota els peus. L'Adartito estava força trist, perquè la festa li va semblar molt interessant i li sabia greu que l'Albertito fos tan...
Però no li va dir res.
L'Albertito però, a través del portal d'informació -per a ell- de més abast -és a dir, el seu mur se féisbuk- va escriure que sabia que l'Adartito sabia que ell estava enfadat, però evidentment, si l'Adartito no ho escrivia al mateix mur seu, no era vàlid. L'imbècil que és, per no alimentar l'ego "ombliguístic" de l'Albertito, l'Adartito va decidir de no contestar.
Hi va contestar, però, un amic de l'Adartito, que no entenia una crítica tan dura de la festa. L'Albertito es va intentar explicar que la idea li agradava, però les joguines - no; suposadament, perquè les seves se les estimava d'allò més del món i ja que ningú li va venir agenollant-se demanant-hi-les... Així que no s'Explicà gens.

No se sap en quin moment exacte l'Albertito va plorar, però es pot suposar per les Es majúscules del féisbuk, que les llàgrimes eren casi tan grans com el seu ego.

Així es com l'Adartito va fer plorar a l'Albertito.

19 de enero de 2010

Leslie Nielsen y Chiquito de la Calzada, El encuentruo imposible.



El mes pasado se estreno la primera película que va claramente en el tono de parodia de varias películas que cosecharon éxito, lo mas inusual sea que ocurre a dentro del cine Español, este fenómeno claramente Norte Americano. Y con lo cual, se basa en la receta americana para establecer ya de por si un esquema de figuras impuestas. Este tipo de producción se vio bien producida por su adaptación de un genero que hizo ya sus pruebas, y la taquilla no lo hizo mentir en sus primeros días en la cartelera era la primera. Antes que llegue el terremoto Avatar, eso si.
Por lo cual, la producción contrato al experto en comedias y en parodias, en la figura de Leslie Nielsen, como icono del genero y como seguro de éxito, como un cuño estampillado de calidad. Entonces se emitió el pasado verano esta promoción, echa a posta y que no se sitúa en ningún momento en la película misma, solamente para hablar de ella de forma distinta, tener otro enfoque a la hora de llamar la atención al espectador.
Y por eso hicieron colaborar los dos abuelos del humor, el gringo con lo mas típico Español, es decir la figura de Chiquito de la Calzada, por el amor de mi madre. Si miramos este extracto de la promoción muy bien echa de "Spanish Movie", y que además es mejor que la película en si misma, eso con armas metodológica de la socio-critica y como tal si fuera un texto que se puedo analizar, podemos llegar a una análisis de este vídeo.
Esta este señor ya mayor que es Leslie Nielsen, pensando en voz en off. Lo vemos mientras va pensado en lo suyo, que es lo del mundo del cine. Que llamo a su puerta el cine Español, para el es una forma de reconocimiento del cine Europeo, y se lo toma la mar de bien. Por fin piensa el, ya podrá dejar de hacer el tonto, que ya tiene una edad mas que suficiente para dejar las comedias las mas absurdas y dar cuerda a un cine mas valorizado de este modo, gracias a esta nueva oportunidad. Creyendo así, de aquel modo que el reconocimiento podría llegar, y esto por parte de Hollywood con el Oscar pasando por el extranjero, como todo buen artista, teniendo que irse para volver aclamado. Allí interviene Chiquito de la Calzada, su aparición provoca dos cosas; primero es la sorpresa de verlo intervenir allí con su forma de moverse típica y que causa la gracia, y actúa también sobre la segunda interpretación, que es la de interrumpir esta idea de intelectualismo, que no le pega nada !
Llega diciendo sus vocabulario típico, que ojo, estaba a punto de entrar en el diccionario varias de sus palabras, como fistro.Va entonando en pocos segundo su particular dialogo, con " Nooorrr !! Te das cuen ?? Si, de como esta la cosa. Siete caballo viene de Bonanza !! Hasta luego Lucas !!" O sea que lo suyo, mas imposible. Todo esto para atrapar al vuelo cualquiera idea de salir de este esquema a Leslie Nielsen, que ya es un icono y el intento por esta película de ir tirando de su figura, con la más popular española. No hay nada que cambiar entonces, cambiar a algo que funciona es tontería. Y aun menos aprender algo diferente como el idioma, como el humor verbal típico del Malagueño, que ya es surrealista por si mismo. Así que hacer el payaso y tener guasa basta con tanta edad.

Ambos y por separados, a la hora de promocionar la película se despacharon en elogios mutuos. Claro que son genios a la hora de ser cómico, pero mas que seguro que no se conocían antes el día del rodaje de este teaser.

10 de enero de 2010

La noia del mirall


Els ulls foscos travessen el mirall, veuen una dona de pell blanca amb els cabells arrissats i obscurs que observa, que s’observa tractant de descriure’s.

La noia que viu dins del mirall, sóc jo? En un instant s’entrecreuen els mons, el món que viu a l’interior de la imatge reflectida, amagat sota la pell, i el que intenta amb la mà colpir-la, arrencar-la de l’interior.

7 de diciembre de 2009

En tu geografía


Y en la geografía de tu piel..

Recorro.
Indago..
Descubro...

Puertas cerradas.
Ventanas medio abiertas.
Cartografías recorridas.
Deseos.
Espacios por llenar.
Emociones indelebles.
Momentos fugaces.
Estaciones rojas.

Escribo en la memoria,
se graba en mi piel

ANHELO

No ser nunca tu amiga.

20 de noviembre de 2009

Dices Céfiro

Dices Céfiro y crees que todo se detiene en ese instante. Miras alrededor en busca de la cifra, y desolada compruebas que alguien te despojó del secreto, de la cifra y de Céfiro. Quedaste, igualmente un instante, como sin palabras. Bóreas te sonríe mientras el invierno aborda tu corazón, la tormenta está pronta en llegar. Creíste poseer el secreto, creíste que el instante podía perdurar, creíste una vez más. Y la tormenta estalla. Buscas refugio en tu laberinto, buscas que amaine el temporal y encuentras la maraña de cifras y secretos despojados. Entre muchos hallas aquel que robaste una mañana otoñal; el que sustrajiste, hace ya algunos años, como sin querer; encuentras muchas cifras y millones de palabras: tranquilidad, miedo, dolor, placidez, sosiego, congoja, ahogo, prisión, pasión, cariño, ternura, risa... Cosechas las palabras, cosechas las cifras y los secretos para guardarlos entre cuatro paredes doradas en fondo rojo. Allí estarán hasta el próximo temporal, volveré seguro al laberinto y volveré una vez más a cosechar.

Así se llenan los instantes.

6 de noviembre de 2009

La caja del silencio

Las palabras se quedan mudas.

Recluídas en la caja del silencio, intentan escapar y recorren sus paredes,
en fuga se arrastran débilmente.

Huellas sutiles que se envuelven a sí mismas.

En la caja hay multitud de rastros y ninguna salida.

1998

7 de septiembre de 2009

Cajas de deseos


Imagina que en un rincón, de entre los rincones, se encuentran todos los deseos, en una gran caja, revueltos, esperando a su poseedor.

Imagina...

De entre ellos, algunos te pertenecen, te esperan, desde hace ya algunos años.

Imagina...

Porqué has de poder imaginar, los deseos se pueden perder, no encontrarte. ¿cuales son mis deseos?, hay tantos, tantos que pueden llegar hasta mi...

Imagino...

Trato de imaginar mi deseo, trato de verlo, de palparlo, los busco hasta en mis sueños. Pero no entiendo mis sueños, despierto en la absurdidad, recuerdo que no he sido capaz..

Busco..

Busco un deseo perdido, si lo ves, por favor, dime donde lo viste, dile que lo quiero conocer, dile que lo quiero ver, dile que un día u otro lo iré a buscar...porqué sabré cual es.

Abril 2001.

29 de agosto de 2009

El primer està amagat


el primer arbre

no recordo
ni el nom
ni el paisatge
on creixia

no recordo
si coneguí
aquest arbre amb un ull
una orella
si era un xiuxiueig
una olor una color

si aparegué
sota el sol
o sobre la neu

el primer animal

no recordo
la seva veu la calor
la forma

tots els animals
tenen el seu nom

només aquest primer
està amagat
desconegut


poema: Tadeusz Różewicz
fotografia: Lola

28 de agosto de 2009

Descosiendo sueños


Descosiendo sueños…

se deshilachan los recuerdos y tú

mueres un poco,

sólo un poco.


Y no hay consuelo posible, hoy no hay bálsamo que calme

y lo sé.

Sólo me queda esperar el amanecer,


disipada en el camino de la reminiscencia.


Febrero 2005

23 de agosto de 2009

La equilibrista

Equilibrando el cielo de la medianoche...
jugando a ser

Desanudo sueños que vuelven,
recuerdos que no se fueron
y presentes finitos.

Y juego,

esta vez sí.. apuesto todo..
descubro las cartas...

Y la vida en la noche me sonríe.

19 de agosto de 2009

Que se note

Que se note..

Transparente como el cristal
me segmento en pedazos,
casi perfectos…

Quedo desmenuzada
difusa en la habitación que me acoge.

como siempre, blanca.

Que se note,
soy frágil y me he roto.

Que se note,
me duele y lloro.

Que se note,
Amo.

Ahora ya (de)noto,

el camino...

del olvido a la reminiscencia,
de la reminiscencia al olvido.

Y otra caja para Céfiro.

5 de julio de 2009

Memopariditas de infancia II

De pequeña y no tanto solía coger una edición muy pequeñita de "El sueño de una noche de verano" que también incluía "Marco Antonio y Cleopatra", que no llegué a leer entonces (ni ahora) porque me olía el mal rollo. Recuerdo largas horas queriendo ser Titania, siendo consciente, sin embargo, de que Titania es bastante gilipollas y de que Puck es el personaje que, y cito l'Escurçó, aun siendo un poco malo, es el más cachondo.

Memopariditas de infancia I

A los seis años oí la expresión "elevalunas eléctrico", efectivamente en un anuncio de la tele. A partir de ese momento, cada vez que cogíamos el coche -experiencia que asocio directamente a mi educación musical vía cintas de cassette negras y amarillas con números escritos a mano- miraba la ventanilla subir y bajar con el elevalunas eléctrico. Pensé que llamarle luna a una ventanilla de coche era muy poético y bastante absurdo, como todas las cosas poéticas.

29 de junio de 2009

Solidifico el alma


Entre cuatro paredes blancas.

Me protegen.

En mi refugio contemplo, escucho y valoro.

Busco el hilo conductor entre el ser enraizado en la tierra,

inquebrantable, sonriente...

Y el que, a veces, tiembla, por dentro, sin que se note…
Que no se note que ha dolido.
Que no se note que tengo miedo.
Que no se note que amo.


Y me digo que soy fuerte,
mientras lloro encerrada en la habitación.

Solidifico el alma.